Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Video] Abás y Aoun acuerdan creación de un comité conjunto para los campos palestinos en Líbano
    Actualidad

    [Video] Abás y Aoun acuerdan creación de un comité conjunto para los campos palestinos en Líbano

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente libanés, Joseph Aoun (D), y el presidente palestino, Mahmoud Abbas (I), se reúnen en el palacio presidencial en Baabda, cerca de Beirut, Líbano, el 21 de mayo de 2025. Abbas llegó a Beirut para una visita oficial de tres días para reunirse con funcionarios libaneses, así como para discutir cuestiones relacionadas con los campos de refugiados palestinos. (Líbano) EFE/EPA/WAEL HAMZEH
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Beirut, 21 may – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el jefe de Estado libanés, Joseph Aoun, acordaron este miércoles la creación de un comité conjunto para supervisar la situación en los campamentos de refugiados palestinos en territorio libanés, entre planes para desarmar a las facciones allí presentes.

    All término de una reunión entre ambos líderes en Beirut, la portavoz de la Presidencia del Líbano, Najat Charafeddine, anunció en conferencia de prensa «la formación de un comité conjunto libanés-palestino para vigilar la situación en los campos palestinos en el Líbano y trabajar para mejorar las condiciones de vida de los refugiados».

    La portavoz explicó que todavía no se ha determinado una fecha para su puesta en marcha ni los nombres de sus miembros, aunque sí apuntó que no incluirá al movimiento islamista palestino Hamás ni a otras facciones, dando a entender que solo contará con representación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

    La Fuerza Armada venezolana ajusta estrategia de seguridad para comicios ante «amenazas»

    Abás es el líder de la OLP y también del movimiento nacionalista palestino Fatah, parte de la Organización, con relaciones tensas con Hamás.

    El anuncio se produce en momentos en que el Líbano busca desarmar a las facciones presentes en los campos de refugiados palestinos en su territorio, un asunto entorno al que supuestamente estaría previsto que gire la visita de Abás, pero del que ambas partes han evitado pronunciarse públicamente.

    La nación alberga una docena de campos de este tipo, en los que viven buena parte de los más de 200.000 refugiados palestinos residentes en su territorio y que están controlados de facto por una miríada de facciones, sin presencia de las autoridades ni fuerzas de seguridad libanesas.

    Desde su llegada al poder en los últimos meses, tanto Aoun como el nuevo Gobierno libanés han insistido en la necesidad de que no haya actores no estatales armados tras la guerra del pasado año con Israel, algo que afectaría no solo al grupo chií libanés Hizbulá sino también a las facciones palestinas presentes en el Líbano.

    Durante el encuentro de este miércoles en el Palacio Presidencial, ambas partes coincidieron en que la «era de que haya armas fuera de las manos del Estado libanés se ha acabado» y acordaron que la «soberanía» del país mediterráneo debe ser respetada, informó Charafeddine en su rueda de prensa.

    «El lado palestino reafirmó su compromiso con no utilizar el territorio libanés como una plataforma de lanzamiento para ninguna operación militar, y con respetar la política del Líbano de no interferir en sus asuntos de otros países y de mantenerse alejado de los conflictos regionales», agregó la portavoz.

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    En 2023 y 2024, algunos grupos palestinos como Hamás o la Yihad Islámica Palestina (YIP) lanzaron ataques contra Israel desde el Líbano en el marco del conflicto entre este y Hizbulá, así como en apoyo a Gaza. Más recientemente, varios palestinos fueron detenidos por dos lanzamientos de cohetes el pasado marzo.

    Por otro lado, el Líbano y la ANP realizaron un llamado conjunto a la comunidad internacional para que tomen medidas «serias» e «inmediatas» con el objetivo de poner fin a la guerra de Gaza, así como ofrecer protección «total» a la población civil del enclave, en palabras de Charafeddine.

    Este es el primer viaje del presidente de la ANP a Beirut desde la guerra del pasado año en el Líbano y el posterior cambio de Gobierno en el país.

    EFE

    LÍBANO Palestina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.