Buenaventura, Colombia, 14 noviembre de 2024.- En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia, fue capturado alias ‘Conan’, identificado como Julio César Rivas Rivas, cabecilla de la Compañía de Tropas Especiales “Ómar Silgado” del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La detención se produjo en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, donde el hombre asistía a una reunión de coordinación de actividades ilícitas la noche del 9 de noviembre.
Alias “Conan”, de 27 años, es señalado de liderar operaciones de narcotráfico, extorsión y minería ilegal en el litoral pacífico y de participar en homicidios selectivos y desplazamiento forzado en el sur de Buenaventura, como parte de una disputa territorial con otras estructuras criminales. Además, sostenía alianzas con la banda narcoparamilitar “Los Shottas,” una facción de la organización ‘La Local,’ activa en la región.
Los rezos que tenía ‘Conan’
Según las autoridades, ‘Conan’, llevaba consigo rezos de posible santería cuando, junto a su grupo conocido como las ‘Tropas Especiales Ómar Silgado’ del Frente de Guerra Occidental del ELN, debían llevar a cabo asesinatos selectivos, extorsiones o la instalación de minas antipersona en la zona rural de Buenaventura.
“Dedo de la mano, te mato, limón, limón, ayúdame en mis grandes peleas; amánsame, limón, para que este hombre que viene bravo como un león, humilde llegue a mis pies”. Así rezaba uno de los escritos hallados, aparentemente una invocación para obtener control y dominar a otros.
Otra nota decía: “Oración para pelear. Jovendito, venolito, la vara (…) no me vea”, y se encontraba entre trozos de papel arrancados de un cuaderno, junto a billetes anudados y tres alfileres envueltos en otra hoja. Estos elementos, típicos de prácticas de santería, parecían destinados a rituales de protección o sometimiento.

Las autoridades lograron su captura en la comuna 10 de Buenaventura gracias a una denuncia anónima. En su poder se encontraron tres celulares y $1.650.000 en efectivo, elementos que serán clave para la investigación en curso. La captura de alias ‘Conan’ fue destacada por el general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, subdirector de la Policía Nacional, quien subrayó que esta detención permitirá fortalecer la seguridad en Buenaventura, dado que la presencia del líder generaba un clima de violencia y terror en la comunidad.
Estructura ‘Ómar Silgado’: narcotráfico, extorsión y reclutamiento forzado
Alias ‘Conan’ tenía un rol crucial en las finanzas y operaciones delictivas de la Compañía ‘Ómar Silgado’, encargada del cultivo, producción y tráfico de cocaína por la costa pacífica. Su estructura es conocida por el uso de armas de alto calibre, la instalación de campos minados y el reclutamiento forzado de menores para actividades ofensivas. Según el contralmirante Alfonso Córdoba García, jefe de Operaciones Navales de la Armada de Colombia, el capturado tendría una trayectoria de 15 años en el ELN, tiempo durante el cual fue responsable de coordinar la logística del tráfico de drogas hacia el exterior y de sostener el control de diversas rentas criminales en la región.
El frente “Ómar Silgado” ha sido señalado por múltiples crímenes en Buenaventura, incluyendo el confinamiento y desplazamiento forzado de comunidades y la instauración de un régimen de terror entre la población civil. Además, se ha identificado que la estructura se encuentra en conflicto con el frente ‘Jaime Martínez’ del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, liderado por alias ‘Iván Mordisco,’ en la disputa por el control territorial en Buenaventura y sus rentas criminales.
Impacto de la captura en la región y judicialización del capturado
La detención de alias ‘Conan’ representa un golpe importante contra la estructura criminal del ELN, afectando su capacidad para mantener el control sobre rutas del narcotráfico y reducir su accionar en Buenaventura. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 85 Seccional de la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales, para enfrentar cargos de concierto para delinquir agravado y narcotráfico.
Las operaciones en Buenaventura continuarán con el respaldo de la Fuerza Pública para desmantelar las estructuras de los Grupos Armados Organizados que operan en la región, perturbando la paz y la seguridad de sus habitantes. La Armada y la Policía reafirman su compromiso en llevar a cabo operativos ofensivos que debiliten las capacidades delictivas de estos grupos y protejan a la población civil.
A.U.