Al momento de su captura, el procesado se habría identificado con una cédula de extranjería falsa.
Antioquia, Colombia, 15 febrero de 2025.- En un operativo desarrollado en Medellín, las autoridades capturaron a Vicente Zakcarías Rosso Marciglia, alias «El Enano», señalado como responsable del homicidio del intendente Denis Fernando Morales Jaramillo, ocurrido durante una fuga masiva de presos en febrero de 2024.
La captura se logró gracias a labores de inteligencia y seguimiento en el marco de la Operación Honor, donde se evidenció que el detenido se refería al alcalde Federico Gutiérrez en un tono de venganza y tenía intenciones de represalia contra la administración municipal por las acciones de la Fuerza Pública contra estructuras criminales.

Alias «El Enano», de nacionalidad colombo-venezolana, era integrante del grupo delincuencial «Los Rolex», tenía más de nueve años de trayectoria delictiva y figuraba en el Cartel de los Más Buscados. Sobre él pesaba una recompensa de hasta 100 millones de pesos.
Detalles del crimen y la fuga masiva
El 23 de febrero de 2024, 13 personas escaparon del Centro Transitorio de Protección (CPT), ubicado en inmediaciones de la Plaza Minorista de Medellín. Investigaciones revelaron que una mujer ingresó un arma de fuego al centro de detención días antes de la fuga, permitiendo a alias «El Enano» someter al personal de guardia y liberar a los demás detenidos.
Durante el escape, Rosso Marciglia despojó de su escopeta a un patrullero y disparó contra dos uniformados, asesinando al intendente Denis Fernando Morales Jaramillo y dejando gravemente herido al patrullero Diego Armando Burbano Prada.

Judicialización del capturado
Alias «El Enano» fue capturado en el barrio Laureles, donde intentó identificarse con una cédula de extranjería falsa. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, y la Fiscalía General de la Nación lo imputó por:
- Homicidio agravado.
- Tentativa de homicidio agravado.
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
- Fuga de presos.
- Uso de documento falso.
El procesado no aceptó los cargos.
Desde la Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional se envió un mensaje claro: quienes atenten contra la Fuerza Pública o cualquier ciudadano serán perseguidos con todo el peso de la ley.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.