Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking
    Actualidad

    [Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking

    22 de julio de 2025Updated:22 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada (c), grita consignas en contra del fracking junto a la senadora Esmeralda Hernández (d), este martes en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 22 jul – La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada, presentó este martes en el Congreso un proyecto de ley para prohibir el fracking, la extracción de petróleo y gas natural de yacimientos no convencionales, en lo que representa el sexto intento de impulsar esta iniciativa en la última década.

    «Este es un proyecto estructural. Para que nuestro país salga adelante no necesitamos avanzar en la extracción de energías fósiles, necesitamos descarbonizar», afirmó Estrada tras presentar el proyecto en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.

    La ministra estuvo acompañada por la bancada del partido oficialista Pacto Histórico y por el presidente de la Cámara, Julián López, quien destacó la «valentía» de Estrada al retomar esta causa ambiental.

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    «Es nuestro compromiso desde la presidencia de la Cámara empujar la agenda progresista de este país. Nosotros vamos a llevar este proyecto a la plenaria de la Cámara después de que pase ojalá positivamente en (la) comisión», agregó López.

    El fracking o la fracturación hidráulica es una técnica de extracción de petróleo y gas de esquisto —un tipo de hidrocarburo que se encuentra en capas de roca a gran profundidad— mediante la inyección de grandes cantidades de agua mezclada con químicos a alta presión para fracturar la roca y liberar el gas.

    https://youtu.be/Ke5foqpyltc

    El fracking en Colombia

    El fracking ha sido un asunto polémico durante los últimos diez años en Colombia, especialmente después de que el expresidente Iván Duque (2018-2022) prometiera que no se llevaría a cabo esta técnica en el país, pero su Gobierno avaló pilotos para evaluar los impactos sociales y ambientales para desarrollar la técnica en el futuro.

    La prohibición del fracking fue una de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro, cuyo Gobierno se ha manifestado en contra de esta técnica por sus posibles impactos ambientales.

    La iniciativa ha sido presentada al Congreso en múltiples ocasiones, pero en todas ha fracasado en distintas etapas del trámite legislativo. Con esta, ya son seis veces que se propone el proyecto, tres de ellas durante el Gobierno de Petro.

    Consejo Directivo del FOMAG aprueba nuevo tarifario dinámico de prestación de servicios para docentes del Magisterio

    En su versión más reciente, presentada en 2023, el proyecto logró avanzar en dos debates en el Senado, pero terminó archivado en 2024 tras estancarse en la Cámara de Representantes, sin que se agendara su discusión antes del cierre de la legislatura.

    Ahora, con el respaldo del Gobierno, la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible vuelve a intentar su aprobación definitiva.

    «Necesitamos avanzar hacia una transición energética justa y sostenible, pero protegiendo lo poco que nos queda de biodiversidad y de los corredores ecosistémicos, sin que estos se vean sacrificados. Ambas cosas se pueden», concluyó Estrada.

    colombia Medioambiente
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    ¡Talento sí hay! 47.859 personas se matricularon en habilidades digitales e inglés con Sapiencia en el primer semestre de 2025

    22 de julio de 2025

    Alcaldía de Medellín realiza alianza para transformar los cultivos de 200 productores de café

    22 de julio de 2025

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso Epstein

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.