Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»[Video] Colombia reconoce que Estados Unidos pide resultados en la lucha contra las drogas
    Nacional

    [Video] Colombia reconoce que Estados Unidos pide resultados en la lucha contra las drogas

    22 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Daniel Ávila, habla durante una rueda de prensa sobre el informe de drogas del Departamento de Estado de Estados Unidos este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 21 mar – El Gobierno colombiano reconoció este viernes que Estados Unidos «pide resultados» en la lucha contra las drogas, al tiempo que aseguró que atacar ese problema es un «compromiso indeclinable» del país andino para lo cual seguirá trabajando con la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.

    Así lo expresó el vicecanciller colombiano, Daniel Ávila, al fijar la posición del Gobierno luego de la publicación del ‘Informe anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes’ (INCSR, sigla en inglés) por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.

    Ese documento relaciona los esfuerzos de 60 países frente a la lucha contra las drogas, que incluye acciones contra el tráfico ilícito, el control de sustancias químicas, el lavado de dinero y otros delitos financieros y se valora la estrategia integral del Gobierno, en particular la ‘Política Nacional de Drogas 2023-2033: Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’.

    La Corte Suprema de Justicia ordena suspender temporalmente el juicio contra Uribe

    «Ellos la resaltan como una muy buena política, pero al mismo tiempo, sin duda alguna, piden resultados. Obviamente ese es el trabajo que estamos adelantando conjuntamente con Estados Unidos. Tenemos una muy buena relación con Estados Unidos y ese es un tema que vamos a seguir trabajando», aseguró Ávila en una rueda de prensa en Bogotá.

    Según el informe de octubre pasado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés), los cultivos de coca crecieron un 10 % en Colombia en 2023 y alcanzaron las 253.000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína aumentó un 53 %, hasta las 2.664 toneladas.

    El Gobierno colombiano no da por garantizada la certificación anual de lucha contra el narcotráfico que otorga Estados Unidos, pero defiende que ha hecho méritos suficientes para que se le mantenga ese reconocimiento.

    En ese sentido, Ávila recordó que Colombia incautó 884 toneladas de «clorhidrato de cocaína» en 2024.

    Recalcó además que Colombia mantiene una relación estrecha con el Gobierno de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

    «Estamos trabajando de la mano para hacer frente a este problema y reiterar que hay un compromiso indeclinable por parte de Colombia en la lucha contra el narcotráfico», aseguró.

    Trabajo conjunto

    Igualmente destacó que las autoridades colombianas tienen una «relación constante» y valoró el trabajo conjunto del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía con agencias estadounidenses como la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, entre otras.

    Por último, Ávila subrayó que Colombia tiene un papel destacado en la región por su lucha contra el narcotráfico, especialmente en seguridad.

    Fuerzas Militares de Paraguay y Colombia firman 58 acuerdos sobre defensa y seguridad

    «Colombia ha jugado un papel clave en el Plan Regional de Seguridad, con el cual las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han podido entrenar y capacitar a más de 50.000 personas en toda la región, Centroamérica, Suramérica y el Caribe», explicó.

    El enfoque del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, es que la política antidrogas no debe abordarse solo desde el punto de vista militar, sino también se tiene que atender sus causas estructurales y apoyar el desarrollo de las comunidades rurales afectadas por los cultivos.

    «Vamos a seguir atacando esos eslabones para hacer la disrupción y mejorar los resultados que nosotros tenemos», dijo.

    Por último, el vicecanciller señaló que el Gobierno sigue trabajando con los campesinos para lograr la erradicación voluntaria de cultivos de coca.

    EFE

    colombia EEUU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘El Lágrimas’ murió apuñalado tras una riña en San Francisco

    8 de mayo de 2025

    Asesinan a Leonardo Navarro en puesto de comidas rápidas de Magangué

    8 de mayo de 2025

    Alexánder Tabares fue asesinado a puñaladas en límites entre Bosa y Soacha

    8 de mayo de 2025

    Fusagasugá: muere hombre agredido brutalmente frente a la Plaza Satélite

    8 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo con impactos de bala en casa abandonada de Bosa

    8 de mayo de 2025

    Matan a Nelson Gómez cuando conducía su vehículo por el Anillo Vial Oriental

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.