Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»[Video] EEUU congela las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país con «parole»
    Política

    [Video] EEUU congela las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país con «parole»

    20 de febrero de 2025Updated:24 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    San Antonio (EE.UU.), 19 feb – El Gobierno del presidente Donald Trump ha congelado de manera indefinida las solicitudes migratorias de las personas que llegaron a EE.UU. a través de una serie de programas creados por su sucesor, Joe Biden, que beneficiaba a gente de varios países de Latinoamérica y Ucrania.

    En un documento interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), difundido este miércoles por la cadena CBS, el Ejecutivo ordena también congelar las aplicaciones pendientes de quienes buscaban inscribirse al programa y obtener ese permiso para viajar a EE.UU., conocido como «parole humanitario».

    ONG ve aumento de incertidumbre y caravanas en México tras medidas migratorias de EE.UU.

    La decisión afecta a los beneficiarios de los programas CHNV, (para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Haití), Unidos por Ucrania (para ciudadanos ucranianos), y del proceso de reunificación familiar para cubanos, ecuatorianos y colombianos.

    En total, más de 800.000 personas entraron a EE.UU. con estos beneficios migratorios, que otorgaban un permiso temporal de dos años para vivir y trabajar en el país.

    La directriz del DHS llega un mes después de que Trump, a las pocas horas de asumir la Casa Blanca, decidiera dar fin al «parole» para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. El programa, instaurado por Biden (2021-2025) a finales de 2022, permitió que más de 500.000 personas migraran hacia EE.UU..

    La idea de estos programas, según explicaron funcionarios del Gobierno de Biden en su momento, era conceder a estos migrantes una entrada legal a EE.UU. para que luego pudieran acogerse a otros beneficios o programas migratorios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el asilo.

    Elon Musk sugiere bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga

    La nueva decisión, por lo tanto, amenaza con dejar en un limbo legal a las personas que están actualmente en el país tras haber entrado con el «parole» y están esperando a que sus procesos migratorios sean resueltos.

    Según la cadena CBS, el Gobierno justificó la medida alegando supuestas preocupaciones sobre «fraude o seguridad nacional» en el sistema actual del Gobierno para adjudicar beneficios migratorios.

    DHS no respondió a solicitudes de comentario de EFE para confirmar la medida.

    EFE

    EEUU INMIGRACIÓN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Merz reitera solidaridad con comunidad alemana residente en Rusia

    5 de agosto de 2025

    Petro acusa al Gobierno peruano de haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía

    5 de agosto de 2025

    Noboa plantea bases extranjeras y eliminar el Consejo que designa autoridades en Ecuador

    5 de agosto de 2025

    Trump dice que su enviado especial para Oriente Medio visitará Rusia esta semana

    4 de agosto de 2025

    El Gobernador de Texas amenaza con cargos criminales a demócratas por boicot a mapa elecotral

    4 de agosto de 2025

    La IA ayuda a mantener vivo el recuerdo de los supervivientes de la bomba atómica

    2 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.