Por tierra, río y aire el Ejército Nacional mantienen las operaciones militares en contra de los grupos al margen de la ley que delinquen esta región del Pacífico colombiano para proteger la población civil.
Chocó, Colombia, 13 febrero de 2025.- En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, el Ejército Nacional intensificó sus operaciones militares en el departamento del Chocó, desplegando 340 soldados para reforzar la seguridad y enfrentar a los grupos armados ilegales que operan en la región.
Las acciones se desarrollan por tierra, río y aire, con puestos de control terrestres, patrullajes fluviales y operaciones aéreas en los principales corredores estratégicos del litoral pacífico. El objetivo es garantizar la seguridad de la población y neutralizar posibles acciones terroristas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y el ELN.
Paralelamente, se han realizado consejos de seguridad con la Gobernación del Chocó, alcaldías de la subregión del San Juan, líderes sociales, defensores de derechos humanos y otras entidades, con el fin de coordinar estrategias que eviten el miedo y la zozobra en las comunidades afectadas por el accionar de estos grupos.
Las autoridades han advertido que recientemente el ELN ha emitido amenazas contra la población civil, lo que ha impactado la movilidad y la economía de la región, generando constreñimiento sobre las comunidades más vulnerables.
La Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional reiteró su rechazo a estos actos de intimidación, los cuales constituyen graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Finalmente, el Ejército instó a la población a denunciar cualquier acto de terrorismo, narcotráfico, extorsión, secuestro o presencia armada a través de las líneas 107 y 147 o ante las autoridades competentes.
A.U.