Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Vídeo] Elecciones internas en Honduras generan críticas por múltiples irregularidades
    Actualidad

    [Vídeo] Elecciones internas en Honduras generan críticas por múltiples irregularidades

    9 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un hombre ejerce su voto este domingo, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tegucigalpa, 9 marzo de 2025.- Muchos hondureños han expresado su descontento e indignación por múltiples irregularidades en las elecciones primarias e internas de este domingo, en las que nueve horas después del inicio de las votaciones el material no había llegado a los centros de escrutinio, principalmente en Tegucigalpa.

    «Nos quieren robar las elecciones desde el Gobierno, los militares también tienen culpa porque no han cumplido con la misión de distribuir correctamente las maletas electorales», dijo a EFE una mujer que esperó más de tres horas para votar en la Escuela República de Nicaragua, en el barrio Miraflores, en el extremo este de la capital hondureña.

    La misma mujer, que se identificó como una militante del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, expresó que «es absurdo que las maletas a este centro de votación hayan llegado tan tarde, cuando el centro de distribución» del material electoral «lo tenemos a 300 metros de distancia».

    Dos hombres observan listado electoral durante las elecciones primarias en un centro de votación este 9 de marzo de 2025, El Progreso Yoro (Honduras). EFE/Jose Valle

    La demora en la distribución del material electoral, principalmente en Tegucigalpa, la capital del país, salpica a las Fuerza Armadas, que siempre han sido las garantes del traslado y vigilancia a nivel nacional.

    La oposición también responsabiliza del «caos» a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien además es la principal precandidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre, que se define de izquierda).

    Sobre los incidentes registrados, ha habido declaraciones no coincidentes entre la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, que representa al Partido Nacional, primera fuerza de oposición, y otro de los consejeros, Marlon Ochoa, de Libre.

    Se ha abstenido de hablar la tercera consejera, Ana Paola Hall, del Partido Liberal.

    Honduras elige a sus candidatos: arranca el proceso de elecciones primarias

    Entre las irregularidades registradas figura la contratación, a última hora, de microbuses del transporte urbano, que han circulado por la capital sin custodios electorales y militares, lo que ha creado suspicacia entre los votantes.

    López dijo a los periodistas que algunas urnas no aparecen y que ella misma saldrá a buscarlas, y que el CNE investigará a qué ha obedecido el atraso en la distribución del material electoral.

    En algunos centros de votación, el material no había llegado nueve horas después del inicio de las elecciones, que fueron abiertas a las 07:00 hora local (13:00 GMT).

    «No estamos buscando culpables, sino soluciones» y «no aporten a la desinformación ni al caos. Tenemos un informe de las Fuerzas Armadas y solo faltan 24 centros educativos por abrir, pero esos datos no coinciden, diez camiones se cambiaron por 90 buses para transportar las maletas electorales, la empresa de transporte nos ha fallado», enfatizó López.

    Personas llegan a ejercer su voto durante las elecciones primarias en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras este 9 de marzo de 2025, El Progreso Yoro (Honduras). EFE/Jose Valle

    Otro inusual hecho es que han aparecido microbuses del Estado repletos de maletas electorales.

    La titular del CNE señaló que el pueblo hondureño ha confiado en ellos para desarrollar el proceso electoral y que por eso estaba «dando la cara de frente».

    En el populoso barrio Las Brisas, al sureste del capital, pobladores comenzaron a bloquear un bulevar quemando neumáticos, en protesta porque el material electoral no les había llegado.

    El consejero Marlon Ochoa expresó que la demora en la entrega de las papeletas electorales obedece en parte al incumplimiento del cronograma de dos imprentas correspondientes al departamento de Comayagua, centro.

    «Si estas imprentas hubieran entregado a tiempo, no habríamos tenido que suspender los flujos de confección de la maleta electoral en el centro logístico electoral para el despacho del Distrito Central (Tegucigalpa) puntualmente», subrayó.

    Además «existe un incumplimiento del proveedor de transporte, nunca estuvo considerado en los pliegos de condiciones que el transporte en el Distrito Central se iba a realizar en buses» y «de igual forma, este cambio en las condiciones con el proveedor de transporte nunca fueron aceptadas ni comunicadas con el pleno de consejeros», añadió.

    «En tercer lugar, existen o existieron errores atribuibles al Consejo Nacional Electoral relacionados con la carga y despacho de material electoral en el Distrito Central», acotó.

    Ochoa también calificó de «injustificables» los señalamientos que se están haciendo contra las Fuerzas Armadas.

    Según la presidenta consejera del CNE, las votaciones, que debieron finalizar a las 17:00 hora local (23:00 GMT) se prolongarán hasta las 21:00 (03:00 GMT).

    EFE

    elecciones Honduras
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela busca ampliar cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

    9 de julio de 2025

    El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

    8 de julio de 2025

    Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse»

    8 de julio de 2025

    ONU-DH pide “investigación eficaz” en hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Chihuahua

    5 de julio de 2025

    Maduro recibe a una delegación de Colombia con miras a fortalecer la cooperación bilateral

    5 de julio de 2025

    Interpol emite alerta roja contra un presunto responsable de atentado a senador colombiano

    5 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.