Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Vídeo] Golpe a la minería ilegal en Antioquia: destruyen dragas y equipos por más de 15.000 millones de pesos
    Actualidad

    [Vídeo] Golpe a la minería ilegal en Antioquia: destruyen dragas y equipos por más de 15.000 millones de pesos

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto Policía Nacional.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Generaban ingresos ilícitos superiores a 15.000 millones
    de pesos mensuales para su accionar delictivo

    Antioquia, Colombia, 8 marzo de 2025.- En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales y el apoyo del Ejército Nacional, se realizaron dos intervenciones simultáneas en los municipios de Buriticá, Bolombolo y Jericó.

    Las acciones, enmarcadas en la lucha contra los delitos ambientales y la minería ilícita, lograron afectar significativamente las finanzas de estructuras criminales dedicadas a la explotación ilegal de oro, además de frenar el impacto ambiental que esta actividad generaba en fuentes hídricas de la región.

    Operativo en el río Cauca: destrucción de dragas y afectación financiera

    En las inmediaciones del río Cauca, específicamente en Bolombolo y Jericó, las autoridades destruyeron 10 dragas tipo buzo avaluadas en $12 millones cada una, utilizadas para la extracción de oro de aluvión. Estos equipos generaban ganancias diarias de $150 millones para los grupos delincuenciales, lo que representaba una entrada mensual superior a $4.500 millones.

    Foto Policía Nacional.

    Las operaciones ilegales afectaban gravemente el ecosistema del río Cauca debido al uso descontrolado de mercurio y otras sustancias tóxicas, poniendo en riesgo la biodiversidad y la salud de las comunidades ribereñas.

    Intervención en Buriticá: allanamientos y decomisos

    En Buriticá, occidente antioqueño, se ejecutaron diligencias de registro y allanamiento que resultaron en la incautación de 317 granuladores, herramientas clave para la extracción ilegal de oro, avaluadas en $1,2 millones cada una. Estos equipos generaban ingresos ilícitos estimados en más de $15.000 millones mensuales para los grupos criminales.

    Dentro de los elementos incautados y destruidos en esta operación se encuentran:

    • 300 gramos de ANFO y 500 gramos de INDUGEL, explosivos usados en la minería ilegal.
    • 16 motores especializados en la extracción ilícita del mineral.
    • 1.700 gramos de mercurio, altamente contaminante.
    • Una pistola traumática con proveedor y seis cartuchos 9 mm.
    • Ocho gramos de oro extraído ilegalmente.
    • Una motobomba y un taladro, empleados para la perforación y extracción del mineral.
    • Cinco puntos de energía que abastecían los socavones clandestinos.

    Estos elementos están avaluados en aproximadamente $480 millones, afectando directamente la capacidad operativa de estos grupos delictivos.

    Foto Policía Nacional.

    Impacto ambiental y seguridad en la región

    Uno de los hallazgos más alarmantes de la operación en Buriticá fue la contaminación de la quebrada Encalichada, principal afluente hídrico que abastece el acueducto del municipio. La presencia de mercurio en estas aguas ponía en grave riesgo la salud pública.

    Las autoridades resaltaron que estas acciones buscan desarticular las economías ilícitas que no solo fortalecen estructuras criminales, sino que además perpetúan la violencia y la degradación ambiental en la región.

    A.U.

    Bolombolo Buriticá Jericó Minería ilegal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Detienen a uno de los principales operadores del cartel de Santa Rosa de Lima en México

    9 de mayo de 2025

    ‘El Lágrimas’ murió apuñalado tras una riña en San Francisco

    8 de mayo de 2025

    Asesinan a Leonardo Navarro en puesto de comidas rápidas de Magangué

    8 de mayo de 2025

    Alexánder Tabares fue asesinado a puñaladas en límites entre Bosa y Soacha

    8 de mayo de 2025

    Fusagasugá: muere hombre agredido brutalmente frente a la Plaza Satélite

    8 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo con impactos de bala en casa abandonada de Bosa

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.