Nariño, Colombia, 6 febrero de 2025.- En un operativo conjunto con una aeronave de Estados Unidos, la Armada de Colombia logró la interdicción de un semisumergible que transportaba 2.276 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del Pacífico colombiano. Durante la acción, fueron capturados tres tripulantes, dos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriana.
Detalles del operativo
El semisumergible, identificado como un Low Profile Vessel (LPV), fue localizado en condiciones marítimas adversas por unidades navales de la Estación de Guardacostas de Tumaco. Según explicó el capitán de corbeta Julián Mauricio Díaz Barragán, el artefacto contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 111 bultos de diferentes tamaños y formas, cuyo contenido fue confirmado como cocaína mediante pruebas de identificación preliminar homologada (PPH).
![](https://analisisurbano.org/wp-content/uploads/2025/02/GjD7j-DXUAAtKCO1-1024x768.jpg)
Durante la interdicción, la embarcación sufrió fallas mecánicas en sus motores, lo que provocó su hundimiento en el lugar. No obstante, los tripulantes fueron rescatados y trasladados, junto con la droga incautada, a la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación confirmó el contenido ilícito de la carga.
Impacto del golpe al narcotráfico
La Armada de Colombia informó que esta incautación representa un fuerte golpe a las estructuras del narcotráfico en la región del Pacífico. Con esta operación, se evitó la distribución de más de cinco millones de dosis de estupefacientes y la entrada de aproximadamente 76 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones criminales.
En lo que va del año, la Armada ha incautado un total de 25 toneladas de cocaína en el Pacífico colombiano, reafirmando su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y la defensa de la soberanía nacional.
A.U.