Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia, 3 febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades descubrieron un laboratorio clandestino en una finca de zona rural de Barbosa, donde se procesaba clorhidrato de cocaína para su envío a Europa.
Laboratorio de cocaína oculto en finca rural
Gracias a información suministrada por la ciudadanía y a labores de inteligencia, las autoridades ubicaron la finca utilizada para la producción de la sustancia ilícita. En la diligencia de registro y allanamiento, los investigadores incautaron más de 54 kilos de clorhidrato de cocaína, 26 litros de ácido clorhídrico y equipos especializados empleados en el procesamiento de la droga.
Narcotráfico en productos capilares
Según la investigación, la organización criminal empleaba una modalidad de ocultamiento en envases de productos capilares para evadir los controles y enviar la droga a Europa, donde su comercialización podría alcanzar un valor aproximado de 3.000 millones de pesos.
Las autoridades resaltaron que con esta incautación se evita la llegada de estas sustancias al mercado europeo y se afecta de manera significativa la estructura logística del grupo delincuencial, dificultando su capacidad para continuar con la producción y el tráfico de estupefacientes.
Este operativo representa un golpe contundente a las rentas criminales que afectan la seguridad en los municipios del norte del Valle de Aburrá.
A.U.