[Video] Los hutíes despiden con honores a 9 de sus combatientes abatidos por EEUU y el Reino Unido

371
Miembros hutíes de la guardia de honor transportan los ataúdes de los combatientes hutíes que murieron en los recientes ataques aéreos de Estados Unidos y el Reino Unido, durante un funeral en Saná, Yemen, el 3 de junio de 2024. Los hutíes de Yemen celebraron un funeral masivo para 15 combatientes hutíes que murieron en ataques aéreos conjuntos de Estados Unidos y el Reino Unido contra objetivos hutíes en el norte de Yemen el 30 de mayo de 2024, según una declaración de los hutíes. Los hutíes han prometido continuar con sus ataques con misiles y drones contra barcos afiliados a Estados Unidos, el Reino Unido e Israel que navegan en el Mar Rojo, el Golfo de Adén y el Océano Índico en represalia por las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza. EFE/EPA/YAHYA ARHAB.

Saná, 3 junio de 2024.- Los rebeldes hutíes del Yemen realizaron este lunes un cortejo fúnebre para «honrar» a nueve de sus efectivos de su unidad naval fallecidos la semana pasada en bombardeos de Estados Unidos y del Reino Unido contra posiciones de los insurgentes en el país, que se saldaron con un total de 16 muertos.

Las exequias tuvieron lugar en la mezquita de Al Shaab, en la capital yemení de Saná controlada por los rebeldes desde 2014, donde se realizaron oraciones antes de que los guardias de honor marcharan cargando con los ataúdes al ritmo de una sinfonía militar.

Durante la ceremonia, a la que acudieron responsables de los hutíes, oficiales de sus fuerzas marítimas y familiares, también alzaron pancartas con las fotografías de las nueve víctimas, que murieron el 30 de mayo en la campaña de bombardeos occidentales contra diversos puntos del Yemen, en especial contra la ciudad portuaria de Al Hodeida.

Despedidos como «héroes»

«Hemos venido a honrar a nuestros héroes y mártires, los mártires del Yemen que fueron martirizados en los ataques sionistas estadounidenses que tuvieron lugar en Al Hodeida», dijo a EFE el comandante de la Defensa Costera hutí, contraalmirante Mohamed al Qadiri, que presidió la ceremonia.

Washington y Londres lanzaron un total de 13 ataques aéreos contra zonas del Yemen controladas por los hutíes: seis contra Al Hodeida; cuatro contra Saná; dos contra las afueras de Saná; y uno contra Taiz, la tercera ciudad del país y ubicada en el suroeste.

Sin embargo, según los hutíes, tan solo se registraron víctimas mortales en la estratégica ciudad portuaria, donde además otras siete personas fallecieron, entre ellas civiles.

“Estos ataques no nos disuadirán, sólo nos harán más fuertes y más decididos a apoyar a nuestros hermanos en Palestina y Gaza. Ofreceremos mártires, y todos somos mártires potenciales por el bien de la victoria de Gaza”, aseguró Al Qadiri.

Una batalla «entre el bien y el mal»

Desde finales de noviembre pasado, los hutíes han lanzado más de un centenar de ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo, lo que provocó que a principios de enero una coalición militar liderada por Estados Unidos y el Reino Unido iniciara una campaña de bombardeos para minar las capacidades militares de los insurgentes.

Los hutíes defienden que atacan buques mercantes vinculados a Israel o que se dirigen a puerto israelí en defensa de los palestinos de la Franja de Gaza, así como para dañar económicamente al Estado judío y abrir un nuevo frente de distracción en su guerra contra el enclave palestino.

«Ahora estamos en una batalla entre el bien y el mal, y saldremos victoriosos. Estos ataques de agresión no nos asustarán, ni nos disuadirán ni nos aterrorizarán», aseveró el militar.

Recordó que los rebeldes, respaldados por Irán, han ampliado recientemente el alcance de sus operaciones en el océano Índico e incluso el mar Mediterráneo después de que hayan desarrollado nuevo armamento capaz de causar severos daños incluso a los buques militares estadounidenses estacionados en el mar Rojo.

De hecho, en respuesta a la muerte de las 16 personas, los hutíes reivindicaron el pasado viernes el lanzamiento de una andanada de misiles balísticos y de crucero contra el poderoso portaaviones estadounidense USS Dwight D. Eisenhower en el mar Rojo, aunque no se reportaron daños contra la embarcación.

«Destruiremos sus barcos y hundiremos el Eisenhower, si Alá quiere. Si no responden a la razón y detienen la agresión a Gaza, hundiremos al Eisenhower y hundiremos cualquier destructor que entre en el mar Rojo, el mar Arábigo o Bab al Mandeb”, amenazó el oficial militar hutí.

Jaled Abdalá

EFE