Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»[Video] Miles de indígenas ocupan la Universidad Nacional a la espera del 1 de Mayo
    Nacional

    [Video] Miles de indígenas ocupan la Universidad Nacional a la espera del 1 de Mayo

    29 de abril de 2025Updated:2 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Cientos de indígenas fueron captados este lunes, 28 de abril, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia, la principal del país, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 28 abr – Entre 15.000 y 20.000 indígenas se asentaron en las instalaciones de sede de Bogotá de la Universidad Nacional, la principal pública de Colombia, con el objetivo de participar en las marchas del próximo 1 de mayo, según estimaciones de la Alcaldía.

    La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) publicó este lunes un comunicado donde afirma que los pueblos indígenas eligieron la Universidad Nacional como «zona humanitaria» de la minga en la capital colombiana.

    La presencia de los indígenas alteró la rutina universitaria debido a que controlan los accesos al campus, según relatos de profesores que además denunciaron que algunos están armados con machetes.

    [Video] Colombia y España buscan fortalecer su relación en el momento «complejo» que vive el mundo

    «Ante las fuertes condiciones climáticas de Bogotá, los ‘mingueros’ hemos acogido la universidad como zona humanitaria y de refugio para así poder continuar con nuestra minga de manera pacífica, respetuosa y fundamentada en los diálogos del Gobierno nacional de Colombia», se lee en el comunicado.

    La minga (reunión de una comunidad con algún propósito), pide que se respeten sus «derechos, la paz y la justicia social», según el documento.

    «Hoy estamos aquí porque estamos reivindicando los derechos de los pueblos indígenas, reivindicando la vía del territorio, la vía de la gobernabilidad, la vía de los macroterritorios», dijo a EFE Orlando Rayo, un vocero indígena en representación de los 115 pueblos indígenas de Colombia, según explicó el mismo vocero.

    Hallan sin vida a soldado colombiano desaparecido tras ataque de disidencias de las FARC

    Sobre la marcha del Día del Trabajo, Rayo afirmó que acudirán a la manifestación hasta la Plaza Bolívar, en el centro de Bogotá, donde el presidente colombiano, Gustavo Petro, dará un discurso el próximo jueves.

    «Vamos a salir a apoyar porque también ayudamos a elegir este gobierno. A nosotros nadie nos ha dado nada, siempre lo hemos ganado en nuestra lucha, nuestra resistencia, nuestras batallas que hemos tenido», agregó.

    Petro también convocó las movilizaciones para respaldar la consulta popular sobre la reforma laboral y ese día presentará al Senado las preguntas que serán incluidas en esa convocatoria, cuya aprobación depende de la Cámara Alta.

    EFE

    colombia indigenas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    Judicializados oficiales del Ejército por apropiación de recursos en Arauca

    8 de agosto de 2025

    Envían a la cárcel a presunto responsable de homicidio en Quibdó, Chocó

    8 de agosto de 2025

    Fiscalía asegura a tres hombres acusados de extorsionar a una mujer en Bello, Antioquia

    8 de agosto de 2025

    Hallaron con vida a Sindy Lorena Galvis Rodríguez tras intensa búsqueda en Medellín

    8 de agosto de 2025

    Localizan sano y salvo a Yimmi José Rincón Carmona tras intensa búsqueda

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.