Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Video] Petro afirma que el ELN cometió el «triste» error de seguir en la guerra y el narcotráfico
    Actualidad

    [Video] Petro afirma que el ELN cometió el «triste» error de seguir en la guerra y el narcotráfico

    6 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una alocución televisada este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia /
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 5 may – El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este lunes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que su Gobierno congeló los diálogos de paz, cometió el error de seguir en la guerra y el narcotráfico, lo que consideró algo «triste».

    «El ELN, como todos sabemos -excepto los frentes del sur de Colombia que van hacia la paz- ha decidido la guerra y el ‘traqueteo’ (narcotráfico) y eso los consumirá. Triste manera de acabar un proyecto que habló de emancipación humana y que habló de revolución en Colombia. Es una historia triste, muy triste, ni siquiera las FARC cometió ese error», manifestó en una alocución al país.

    Según Petro, por «abrazar el camino del ‘traqueteo'», esa guerrilla «mata a campesinos» y es una de las responsables de la violencia sin fin en el país, acentuada desde mediados de abril con el asesinato de más de 30 policías y militares.

    Ministro de Defensa visita el Comando Sur de EE.UU. para reforzar cooperación

    Esos crímenes han sido cometidos en su mayoría por el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, mediante el llamado «plan pistola» de asesinatos selectivos de uniformados incluso cuando están fuera de servicio o de vestidos de civil.

    «Entonces tenemos un gran bloque de la violencia integrado por el Clan del Golfo, que mata policías indemnes, el ELN y sectores de las llamadas disidencias (de las FARC), sobre todo las que tienen más asiento en Venezuela», afirmó el presidente en su discurso de más de una hora de duración.

    El Gobierno de Petro y el ELN comenzaron en noviembre de 2022 una nueva negociación de paz pero los diálogos fueron congelados por esa guerrilla a comienzos de 2024 y Petro los suspendió este año a raíz de la sangrienta ofensiva iniciada en enero por ese grupo contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

    Ayuda de Venezuela

    En ese sentido, Petro señaló que en la lucha contra el ELN, Colombia ha tenido el apoyo del país vecino.

    «Venezuela nos está ayudando y este es uno de los hechos fundamentales en la lucha contra el ELN en el Catatumbo», dijo Petro, quien destacó «la acción del Estado venezolano, en apoyo desde el territorio venezolano, a la acción de la fuerza pública colombiana».

    Simpatizantes apoyan a Uribe con plantón y aseguran que es inocente de acusaciones

    Según el mandatario, «allá (en Venezuela) han capturado diez u once alcaldes de diferentes marcas políticas que estaban era al servicio del narcotráfico» y además «han incautado cerca de 30 toneladas de cocaína».

    «Indudablemente hay una acción que en Colombia tiene también que ser respondida con mucha eficiencia entre los dos Estados y por eso era necesario tener relaciones diplomáticas sanas», agregó el mandatario.

    Petro explicó que esa colaboración en materia de seguridad es necesaria «porque la frontera no se debe abandonar a la mafia», lo que consideró un «error mayúsculo» de su antecesor, Iván Duque (2018-2022) «por sectarismo político» debido a su oposición a Nicolás Maduro.

    EFE

    colombia Conflicto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Tres capturados en Antioquia durante operación militar contra grupo delincuencial Ajizal

    6 de mayo de 2025

    Por entrada en operación de nueva infraestructura al sistema, EPM programó interrupción de acueducto en sectores de Bello

    6 de mayo de 2025

    Están abiertas las inscripciones para que 181 estudiantes hagan sus prácticas profesionales en la Alcaldía de Medellín

    6 de mayo de 2025

    Antioquia Emergente acerca a mujeres y jóvenes a 574 oportunidades de formación y conexión laboral

    6 de mayo de 2025

    Este año van 683 volquetas de sedimentos, escombros y residuos extraídos de las quebradas de Medellín

    6 de mayo de 2025

    Lula refuerza lazos con China y Rusia en defensa del orden multilateral

    6 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.