La acción policial contribuye a la disrupción de las rentas criminales del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) en el Bajo Cauca.
Antioquia, Colombia, 18 febrero de 2025.- En el marco de la estrategia institucional «Actuando por Antioquia», la Policía Nacional logró un importante avance en la lucha contra el crimen organizado con la captura de cinco integrantes del Grupo Armado Organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), subestructura Yeison Leudo Chavarra, en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca. Estas capturas permitieron el esclarecimiento de cuatro homicidios ocurridos en 2024.
Durante una diligencia de allanamiento y registro, las autoridades capturaron a dos personas por orden judicial, quienes tienen una trayectoria criminal de seis meses dentro de la estructura, y a tres más en flagrancia por tráfico de estupefacientes, incluyendo un menor de edad, con una actividad delictiva de aproximadamente ocho meses.
Los detenidos enfrentan cargos por homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, y tráfico de estupefacientes. Entre ellos se encuentran alias «Yorman o Julián» y alias «Pakistán», presuntos responsables de los asesinatos de cuatro personas vinculadas a la venta de estupefacientes:
- Yeiner José Pitalúa Álvarez (25/12/2024)
- Yeferaon Andrés Navarro Sánchez (01/12/2024)
- Juan David Atencia Garrido (22/11/2024)
- Juan Esteban Velásquez (28/10/2024)
Material incautado
Durante el operativo, las autoridades lograron la incautación de:
- 785 dosis de estupefacientes
- 5 teléfonos móviles
Impacto de la operación
La captura de estos individuos y la incautación de materiales ilícitos representan un golpe significativo a las rentas criminales, el control territorial y las alianzas delincuenciales del Ejército Gaitanista de Colombia en el Bajo Cauca. Además, se espera que este resultado contribuya a la reducción de homicidios en la región, especialmente en municipios como Caucasia, donde la presencia de este grupo armado es considerable.
Este operativo refuerza el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La institución continuará desplegando estrategias para combatir el crimen organizado y fortalecer el control en las comunidades afectadas por grupos ilegales.
A.U.