Medellín, Colombia, 10 enero de 2025.- Un homicidio en plena vía pública conmocionó al sector de La Candelaria, en Medellín, cuando un joven venezolano, de aproximadamente 25 años, fue atacado a disparos la tarde del pasado jueves 9 de enero.
El ataque, ocurrido cerca de las 6:00 p.m., fue captado por cámaras de seguridad que mostraron el momento en que el sicario, aún con el casco puesto, descendió de una motocicleta y disparó repetidamente contra la víctima en la Calle 51, frente al número 52-77, en el barrio San Benito. Testigos y transeúntes huyeron del lugar, mientras el agresor abordaba nuevamente la motocicleta, que luego fue abandonada en la Calle 56 con Carrera 54.
#Medellín/ ayer se presentó un homicidio en el centro de Medellín, sujeto recibió varios impactós con arma de fuego, gracias a la reacción inmediata de la Policía el sujeto fue capturado. Este video sirve para justificar la materialización del hecho. pic.twitter.com/r5fvUFiMdq
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) January 10, 2025
La rápida reacción de las autoridades, apoyadas por cámaras del sistema de seguridad 123, permitió rastrear al presunto homicida hasta el punto donde fue detenido por la Policía Nacional y puesto a disposición de la Fiscalía. El sospechoso, identificado como José, también de nacionalidad venezolana, será procesado por su presunta responsabilidad en el hecho.
La víctima, al parecer era conocida en el sector bajo el apodo de “Maracucho”, fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. Según el Sistema de Información y Seguridad para la Convivencia (SISC), este crimen forma parte de una serie de asesinatos recientes en la ciudad, donde se han registrado cinco homicidios en menos de 24 horas, elevando la cifra total de asesinatos en Medellín a 10 en lo que va del año.
Otro caso en la comuna 10
El mismo día, pocas horas antes, otro hombre, también sin identificar, fue asesinado en el barrio San Benito, también perteneciente a la comuna 10. Este incidente, reportado a las 6:26 p.m., involucró a un individuo de aproximadamente 28 años, quien murió por heridas de arma de fuego tras ser atacado por un sicario que huyó en motocicleta.
Ambos homicidios reflejan el preocupante aumento de la violencia en el inicio del 2025 en Medellín, exigiendo mayor presencia y estrategias por parte de las autoridades locales para mitigar la inseguridad que afecta a los habitantes del centro de la ciudad.
Las autoridades avanzan en las investigaciones de dos homicidios registrados recientemente en la comuna 10, La Candelaria, donde la violencia parece haberse recrudecido en los primeros días del año.
Este homicidio es el segundo registrado en la comuna 10 en los primeros nueve días de 2025, superando la cifra del mismo periodo en 2024. Aunque la zona cerró el año pasado con 71 homicidios, seis menos que en 2023, la comuna 10 continúa siendo la más peligrosa de la ciudad. A pesar de la reducción en los índices de violencia el año anterior, el inicio de 2025 presenta un panorama preocupante.
Inicio de 2025 marcado por la violencia en Medellín
Entre el 31 de diciembre de 2024 y el 9 de enero de 2025, Medellín ha registrado 15 homicidios, destacando picos de violencia el 1 de enero y el 9 de enero, días en los que ocurrieron cinco asesinatos cada uno. Aunque la ciudad logró mantener siete días consecutivos sin homicidios durante la transición entre años, la concentración de crímenes en periodos cortos genera preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
Durante 2024, Medellín alcanzó un hito importante al registrar 162 días sin asesinatos, gracias a estrategias como «Paz Urbana Total», dirigidas a combatir problemas estructurales como la extorsión, el control territorial y el tráfico de drogas. Sin embargo, los recientes actos violentos evidencian la necesidad de reforzar estas políticas públicas para garantizar una paz urbana sostenible.
La ciudad enfrenta ahora el desafío de mitigar las tensiones sociales y económicas que afectan especialmente a sectores vulnerables, como la comuna 10, epicentro de varios de los últimos crímenes. Este preocupante inicio de año subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para evitar un repunte de la violencia en 2025.
A.U.