Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»[Video] Prosigue la repatriación de presos colombianos en Ecuador con un grupo de ocho convictos
    Nacional

    [Video] Prosigue la repatriación de presos colombianos en Ecuador con un grupo de ocho convictos

    1 de mayo de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una integrante de la Organización Internacional de Policía Criminal - INTERPOL custodia a una mujer colombiana este miércoles, en Rumichaca (Ecuador). EFE/ Xavier Montalvo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 30 abr – El Gobierno de Ecuador realizó este miércoles una nueva repatriación de presos colombianos con un grupo de ocho reclusos que fueron entregados a las autoridades de Colombia para que terminen de cumplir en su país las condenas que les fueron impuestas por la Justicia ecuatoriana.

    Entre los repatriados en esta ocasión había siete hombres y una mujer con condenas por drogas, salvo uno de ellos que fue condenado por violación.

    Los ocho reclusos, que se encontraban en la cárcel de la ciudad ecuatoriana de Tulcán, fronteriza con Colombia, fueron trasladados a la prisión de Ipiales, la ciudad colombiana más próxima a la frontera con Ecuador,

    Niños migrantes celebran su día en fronteras norte y sur tras meses en la ruta migratoria

    «En la cárcel de Ipiales no tenemos hacinamiento penitenciario en este momento porque tenemos una capacidad importante en este momento. Nos permitirá que nuestros connacionales tengan unas condiciones óptimas», comentó el director de la prisión, Javier Guerrero.

    Integrante de la Organización Internacional de Policía Criminal – INTERPOL custodian a colombianos este miércoles, en Rumichaca (Ecuador). EFE/ Xavier Montalvo

    La máxima autoridad penitenciaria de Ipiales enfatizó que los repatriados cumplirán en territorio colombiano sin excepción la pena que las autoridades ecuatorianas les impusieron.

    Durante ese tiempo, Guerrero explicó que estos presos contarán con mejores condiciones carcelarias y estarán más cerca de sus familias.

    Mientras, Bryan Cuasapaz, jefe de Migración en la provincia de Carchi, cuya capital es Tulcán, destacó que estas repatriaciones permiten descongestionar las cárceles de Ecuador, que se encuentran sumidas en una crisis de seguridad que llevó al presidente, Daniel Noboa, a ordenar su militarización desde inicios de 2024.

    Más de 500 presos han sido asesinados desde 2021 en las cárceles ecuatorianas, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas criminales rivales.

    Las prisiones son uno de los epicentros de la escalada de violencia criminal que afecta a Ecuador y que le ha llevado a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, algo que Noboa ha buscado contrarrestar al declarar al país bajo «conflicto armado interno» para enfrentar a las bandas criminales, a las que ha catalogado de terroristas.

    Trabajadores e indígenas colombianos salen a la calle en apoyo a consulta popular de Petro

    En ese contexto, el mandatario ordenó el año pasado la repatriación de presos extranjeros que en ese momento eran unos 3.200 reos, equivalentes al 10 % de la población penitenciaria a nivel nacional, la gran mayoría de nacionalidades colombiana y venezolana.

    Para que puedan producirse las repatriaciones de presos extranjeros, el código penal ecuatoriano indica que primero deben tener sentencia firme y que la duración de la pena que le queda por cumplir sean al menos seis meses.

    También estipula que el delito por el que el extranjero fue sentenciado en Ecuador también debe estar contemplado en la norma penal de su país de origen.

    Asimismo, el preso extranjero debe expresar la voluntad de ser trasladado y dar su consentimiento y que el país receptor manifieste su disposición para recibirlo.

    EFE

    Ecuador
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Perú reivindica su soberanía sobre Santa Rosa tras el reclamo del presidente de Colombia

    6 de agosto de 2025

    Uribe recibe las visitas de políticos y empresarios en su hacienda tras ser condenado

    6 de agosto de 2025

    Petro entra en el último de sus cuatro años como primer presidente colombiano de izquierda

    6 de agosto de 2025

    Marchas en Colombia, España y Estados Unidos respaldarán a Uribe este 7 de agosto

    6 de agosto de 2025

    Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia

    6 de agosto de 2025

    ¡Estudiar gratis es posible! Más de 3.000 créditos para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.