Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Video] Protestas y angustia crecen tras un mes del hallazgo de 386 cuerpos en crematorio mexicano
    Actualidad

    [Video] Protestas y angustia crecen tras un mes del hallazgo de 386 cuerpos en crematorio mexicano

    28 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas protestan en el puente internacional Santa Fe este sábado, en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad Juárez (México), 27 jul – Las manifestaciones continúan y la angustia e incertidumbre crecen tras un mes del descubrimiento de 386 cuerpos hacinados en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, mientras avanza lento el proceso de identificación de los cuerpos.

    La protesta más reciente tuvo lugar este sábado en el puente internacional Santa Fe, conocido también como Puente Paso del Norte, donde familiares y activistas del colectivo Justicia para Nuestros Deudos liberaron simbólicamente las casetas fronterizas, buscando visibilizar su indignación y exigir a las autoridades respuestas rápidas.

    Bruselas destaca estabilidad del pacto con EE.UU. y futura alianza en metales

    “Es para hacer que nos miren las autoridades, que el gobierno vea que no estamos solos, que somos muchas personas las que estamos pasando por esto”, declaró Claudia Martínez, una de las manifestantes.

    “Queremos que el gobierno nos apoye, que por favor voltee la presidenta Claudia Sheinbaum, que diga ‘voy a hacer algo’”, añadió.

    El caso salió a la luz pública el 26 de junio, luego de que vecinos denunciaran olores fétidos provenientes del crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.

    Al intervenir, la policía encontró cientos de cadáveres acumulados sin incinerar, muchos de ellos embalsamados y almacenados en condiciones insalubres.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua detuvo de inmediato a José Luis Arellano Cuarón, encargado del establecimiento, y a Facundo Martínez Robledo, empleado, quienes enfrentan cargos por inhumación y exhumación ilícita de cadáveres, delitos que podrían alcanzar penas superiores a los 15 años de prisión.

    Mientras tanto, la identificación de los cuerpos ha avanzado lentamente, pues hasta ahora, la Fiscalía, solo ha identificado plenamente 27 cadáveres, de los cuales apenas 13 han sido entregados a sus familias.

    La lentitud aumenta la desesperación entre los familiares que tiene cada vez más incertidumbre de contar con los restos de sus difuntos, al tiempo que exigen justicia por sus deudos y voluntad política para atender el caso.

    “El reconocimiento de 27 cuerpos… espero que en esa misma medida estén entregados a las familias”, indicó Dora Elena Delgado Barraza, integrante del colectivo Justicia para Nuestros Deudos.

    “Queremos justicia para nuestros deudos, que las autoridades volteen a ver estos actos de corrupción. No hay voluntad política”, abundó.

    Por este caso, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) urgió a las autoridades mexicanas a realizar una “investigación eficaz”.

    No obstante, la tensión social aumentó recientemente cuando las autoridades encontraron otros tres cuerpos en un inmueble vinculado al dueño de la funeraria Del Carmen, también relacionada con el crematorio Plenitud.

    Esto generó sospechas de que podrían existir más ubicaciones clandestinas.

    “Es una burla para la comunidad (…) eso nos termina de comprobar que todas las funerarias están coludidas, que todos son corruptos (…) desde (el reguldaor) Cespris, hasta las dependencias que dan permisos de uso de suelo”, añadió Martínez, quien vio “probable” que existan más lugares con cadáveres ocultos.

    Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones

    Familiares como Alberto Miranda Esparza, quien busca los restos de sus padres, calificaron la espera como insoportable.

    “Es una angustia horrible. Todavía no lo podemos enterrar. No sabemos dónde están. Tenemos ahí unos nichos con cenizas, pero no sabemos si son o no son (los restos de sus familiares)”, comentó.

    Los manifestantes advirtieron que continuarán las protestas hasta que las autoridades esclarezcan los hechos, se logre identificar a todas las víctimas y se garantice la reparación integral del daño causado.

    EFE

    Desaparecidos mÉXICO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Noboa dice que deportar a presos colombianos desde Ecuador siguió «procedimientos legales»

    28 de julio de 2025

    Bruselas destaca estabilidad del pacto con EE.UU. y futura alianza en metales

    28 de julio de 2025

    Los olores segregados por las mujeres durante la ovulación podrían hacerlas más atractivas

    28 de julio de 2025

    WWF pide un acuerdo fuerte contra los plásticos a una semana de que empiecen las negociaciones

    28 de julio de 2025

    Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones

    28 de julio de 2025

    Seis muertos en un tiroteo en un popular mercado de Bangkok

    28 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.