Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo Colombia»[Video] Reformas del gobierno Petro serán sometidas a consulta popular en Colombia
    Monitoreo Colombia

    [Video] Reformas del gobierno Petro serán sometidas a consulta popular en Colombia

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 11 marzo de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral, estancadas en el Congreso, y superar así «el bloqueo institucional» que según él hay en el Legislativo.

    «El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud en Colombia, que sea el pueblo el que decida», dijo Petro este martes en una alocución al país luego de que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaran una resolución que propone archivar la iniciativa laboral.

    [Video] Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»

    El presidente explicó que las leyes definen «cómo se convoca y que tiempos tiene para hacerla», pero insistió en que el objetivo es «desbloquear institucionalmente al país» con una consulta popular.

    «Eso significa que hay que hacer una convocatoria al pueblo, no solo a movilizarse sino a decidir, y la manera como la Constitución permite que el pueblo decida directamente se llama consulta popular», afirmó.

    El mandatario dijo que la Comisión Séptima, «con engaños», ha querido hundir sus reformas a la salud y laboral, así como la pensional que finalmente fue aprobada el año pasado, aunque aún debe pasar el examen de la Corte Constitucional.

    «Sobre estas tres reformas la oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022», insistió el presidente, quien añadió que por eso «el Gobierno ha decidido otro camino» pues cree que es el pueblo el que debe decidir.

    Petro insiste en que narcotraficantes quieren asesinarlo y que ya van cuatro intentos

    Tras subrayar alguno de los beneficios de las reformas laboral y de la salud, el mandatario dijo que los senadores de la Comisión Séptima, al intentar hundir el proyecto de ley de la reforma laboral, se pusieron del lado de los ricos y no de los trabajadores.

    La Comisión Séptima del Senado estudia los asuntos relacionados con el servicio público, organizaciones sindicales, seguridad social, carrera administrativa, recreación, deportes, salud, vivienda, economía solidaria, asuntos de la mujer y la familia, entre otros.

    «Nosotros creemos que es el pueblo al que le toca decidir. Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional al que invitábamos al gran empresariado y a la oposición ha fracasado, se burlaron de esto, creyeron que el acuerdo nacional era que el Gobierno se arrodillara e incumpliera su programa de Gobierno y eso sí sería absolutamente antidemocrático», indicó.

    Tras señalar que el «bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular», Petro dijo que «a eso se le responde con democracia real».

    EFE

    Presidente Petro pide justicia por asesinato de Jaime Gallego “Mongo” y apunta a alias ‘Máximo’
    Colombia. Consulta Populasr Gustavo Petro reforma
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    «Nos criminalizan desde niños»: autoras migrantes denuncian discursos de odio en Bogotá

    8 de mayo de 2025

    Mujer de 62 años fue asesinada por su hijo con arma blanca en Villacolombia

    7 de mayo de 2025

    Nikole Lenis, de 15 años, muere tras ser baleada con su madre en Guacarí

    7 de mayo de 2025

    Ocaña: asesinan a joven auxiliar farmacéutico en posible caso de sicariato por error

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.