Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Video] Víctima de abuso sexual que ganó fallo de Corte IDH denuncia revictimización en Colombia
    Actualidad

    [Video] Víctima de abuso sexual que ganó fallo de Corte IDH denuncia revictimización en Colombia

    12 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La activista boliviano-colombiana Brisa de Angulo habla con la prensa este 11 de julio de 2025, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 11 jul – La activista boliviano-colombiana Brisa de Angulo denunció este viernes que la Justicia colombiana la revictimizó durante una audiencia por calumnias promovida por su primo y agresor, Eduardo Gutiérrez de Angulo, en el marco de un caso de violencia sexual infantil por el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Bolivia.

    «Colombia se ha convertido en el tercer agresor en mi caso», dijo la activista a EFE tras salir de la diligencia realizada en Bogotá: «Me están sentando como acusada por decir que fui violada. Esto es un mensaje devastador para todas las víctimas que rompen el silencio».

    Abren investigación a exdirector de impuestos por fallas en metas tributarias

    Brisa entró al complejo judicial con un chaleco antibalas, escoltada por personal de seguridad y acompañada por su abogada, Rosa María Mateus, para asistir a una audiencia de conciliación por la denuncia que presentó su primo y agresor en su contra por calumnias.

    Este caso nació tras las declaraciones de Brisa sobre los abusos que sufrió de su primo cuando era menor de edad y los que también vivieron sus hermanas menores.

    «Mi agresor fue grabado tumbado en la cama con mis hermanitas. Esos videos existen», aseguró la mujer, de 39 años, antes de ingresar a la audiencia, donde la Fiscalía, representada por la fiscal Tatiana Arévalo, insistió en continuar con el proceso pese a que el agresor no se presentó.

    «Desprecio» de la Fiscalía

    La activista denunció el trato recibido por la fiscal del caso: «No me explicó mis derechos, me habló con desprecio. Es una vergüenza que el sistema judicial no esté preparado para atender a víctimas de violencia sexual con enfoque de género», dijo con voz quebrada.

    Mateus, su abogada, calificó el procedimiento como una «revictimización institucional» y advirtió que «sería muy triste tener que ir a juicio por esto».

    Desde temprano, un grupo de mujeres de Argentina, Bolivia, México, Perú y Chile se congregó en la Casa de Justicia de Mártires de Bogotá, donde tuvo lugar la audiencia, para acompañarla.

    Mientras la querellada pasaba por las puertas del recinto judicial, estas mujeres gritaban ‘¡Justicia!’, ‘¡No estás sola, Brisa!’ y ‘¡No más pactos de impunidad!’. Cuando Brisa salió, pasados aproximadamente veinte minutos, muchas rompieron en llanto y se fundieron en abrazos.

    https://youtu.be/Zh13tAbdX5A

    El agresor, Gutiérrez de Angulo, quien ahora se hace llamar ‘Lalo Levi’ y vive en Bogotá como parte de una comunidad religiosa, no acudió a la cita.

    En su lugar, envió un documento en el que se negaba a conciliar, por lo que la Fiscalía remitió el caso a otro despacho para su eventual continuación.

    Una lucha de más de 20 años

    Brisa denunció a su primo en 2002 por abuso sexual continuado durante ocho meses mientras ella tenía 16 años y él 26, y vivían en Cochabamba (Bolivia).

    El caso fue anulado tres veces por la justicia boliviana, y en 2023 lo elevaron a la Corte IDH, que falló a favor de la mujer, declarando que el Estado boliviano le había negado el acceso a la justicia.

    En 2022, la Interpol localizó al agresor en Colombia, donde fue detenido brevemente, pero la Corte Suprema de Justicia negó su extradición, argumentando que el delito había prescrito según la ley colombiana.

    «La Justicia no puede tratar como iguales a una víctima y a su agresor. Eso es una forma de violencia institucional», señaló a EFE su madre, Luz Stella Lozada, quien recordó que en su momento la familia eligió proteger al agresor.

     «Fue un error que marcó nuestra vida. Hoy sé que debimos haber creído en ella desde el principio», dijo conmovida.

    Este mismo viernes se estrena en Colombia el documental ‘Brisa’, dirigido por el ganador del Emmy Nick Nanton, que narra su historia y su batalla judicial.

    Capturan en Bogotá al máximo cabecilla de la ‘Ndrangheta’ italiana para América Latina

    El estreno coincide con esta nueva etapa de su caso, que vuelve a poner de relieve las barreras estructurales que enfrentan las víctimas de abuso sexual.

    Desde su fundación ‘Una Brisa de Esperanza’, Brisa ha acompañado más de 2.600 casos en América Latina con una tasa de condena del 95 %.

    «No todas las víctimas tienen el respaldo que yo tengo. Pero si a mí me persiguen judicialmente, imaginen lo que les pasa a las demás», concluyó.

    EFE

    colombia justicia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Abren investigación a exdirector de impuestos por fallas en metas tributarias

    12 de julio de 2025

    Este domingo habrá cierres viales por Campeonato Panamericano de Patinaje

    12 de julio de 2025

    Comenzó Expoartesano 2025, una feria para honrar las raíces y transformar el presente

    12 de julio de 2025

    El Liverpool retira el ’20’ de Diogo Jota

    12 de julio de 2025

    Capturan en Bogotá al máximo cabecilla de la ‘Ndrangheta’ italiana para América Latina

    12 de julio de 2025

    Capturado en flagrancia con 425 kilos de marihuana en Rioblanco (Tolima) fue enviado a prisión

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.