La víctima fatal fue identificada como Ever Manuel Viloria. Fue trasladado por uniformados de la policía hasta la Clínica Magdalena, pero llegó sin signos vitales.
SANTANDER, COLOMBIA, (16 OCT 2024) – La violencia continúa azotando a Barrancabermeja, elevando la cifra de homicidios a 122 en lo que va del año, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por frenar los crímenes en el Puerto Petrolero. El más reciente hecho violento ocurrió el pasado lunes, 14 de octubre, alrededor de las 5:00 p.m., en un sector conocido como «La F», caracterizado por el expendio de estupefacientes.
En este ataque, sujetos armados dispararon contra Ever Manuel Viloria y Mario Daniel Ibáñez Ortiz. Viloria fue trasladado de emergencia por la Policía a la Clínica Magdalena, pero llegó sin signos vitales. Ibáñez, por su parte, fue llevado al Hospital Regional del Magdalena Medio y luego remitido a Bucaramanga para una intervención quirúrgica de tórax debido a la gravedad de sus heridas.
Según el informe de la coronel Gisela Paz Fernández, comandante de la Policía del Magdalena Medio, ambos hombres tenían antecedentes judiciales por delitos relacionados con estupefacientes, fuga de presos, violencia contra servidores públicos, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar y hurto agravado. La policía ha relacionado este ataque con la creciente confrontación armada entre estructuras criminales en la región.
Rápida captura de los sospechosos
Tras el ataque, la rápida reacción de las unidades del cuadrante de la Policía permitió activar el plan candado en los alrededores del barrio Primero de Mayo, lo que resultó en la captura de dos hombres sospechosos de haber disparado contra Viloria e Ibáñez. Durante la captura, se incautó un arma de fuego con cinco cartuchos, dos de ellos sin percutir. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Bolsa de recompensas en Barrancabermeja
En un esfuerzo por controlar la ola de violencia, la Alcaldía de Barrancabermeja continúa ofreciendo una millonaria bolsa de recompensas para aquellos que proporcionen información que ayude a identificar y detener a los responsables de los hechos criminales en el municipio. Eduardo Ramírez, subsecretario de Seguridad Ciudadana, recordó que hay $300 millones disponibles del fondo de seguridad para recompensar a quienes brinden información clave sobre homicidios, extorsión y otros delitos.
«Es importante recordar el plan de recompensas, porque eso nos permite seguir dando resultados. Pedimos que nos ayuden a recuperar la tranquilidad de todos», afirmó Ramírez, mencionando que se ofrecen hasta $15 millones por información relacionada con homicidios o extorsión.
A.U.
Con información de Vanguardia
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.