Antioquia, Colombia, 24 noviembre de 2024.- El 21 de noviembre de 2024, las autoridades judiciales confirmaron el hallazgo de dos cuerpos en un cambuche ubicado en una finca de la vereda San Bernardo de los Farallones, en el municipio de Ciudad Bolívar, subregión del Suroeste antioqueño. Ambos hombres presentaban impactos de bala en la cabeza, un hecho que ha causado gran consternación en la comunidad.

Óscar Mauricio Sánchez Flórez, de 24 años, y Johnatan Alexander Puerta Rendón, ambos oriundos de Medellín, fueron las víctimas identificadas en este caso. Según el informe preliminar, Sánchez Flórez tenía una herida en la región occipital, mientras que Puerta Rendón recibió varios impactos de bala.

La ubicación del crimen, en una zona de difícil acceso, complicó el trabajo de las autoridades para recolectar pruebas. Aun así, un equipo especializado continúa investigando los hechos y los posibles motivos detrás de este ataque. No se descarta que el doble homicidio esté relacionado con disputas por el control territorial durante la temporada de cosecha cafetera, un periodo de alta actividad en la subregión.

Este doble homicidio eleva a 31 el número de asesinatos registrados en Ciudad Bolívar durante 2024, un incremento significativo frente a los 16 casos reportados en el mismo periodo del año anterior. Además, estos hechos se suman a otros crímenes ocurridos recientemente en la subregión del Suroeste.

Más homicidios en el Suroeste antioqueño

El primer hecho ocurrió en la vereda La Cuelga, zona rural del municipio de Hispania, Antioquia. Hacia las 5:30 a. m. del 20 de noviembre de 2024, fue hallado el cuerpo de Michael Cataño Guzmán, de 23 años, quien presentaba heridas ocasionadas con un arma corto-contundente tipo machete.

Según el reporte oficial, Cataño Guzmán había llegado a una finca del sector cinco días antes, solicitando alojamiento. La inspección técnica al cadáver fue realizada por personal del CTI Andes, y las diligencias correspondientes quedaron a cargo de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja para esclarecer los móviles y responsables del crimen.

Con este caso, el número de homicidios en Hispania durante 2024 asciende a 10, lo que representa un incremento significativo en comparación con los dos casos registrados en el mismo periodo del año anterior.

El segundo caso ocurrió en la vereda El Barcino, municipio de Andes, Antioquia. Según el informe de las autoridades judiciales, Francisco Javier Quintero Pareja, un agricultor de 51 años residente en la localidad, fue hallado sin vida con múltiples heridas causadas por un arma de fuego calibre 9 mm.

De acuerdo con el reporte oficial, el miércoles 20 de noviembre, alrededor de las 8:30 p. m., dos hombres armados llegaron al lugar donde se encontraba Quintero. Tras identificarlo, le solicitaron que los acompañara para «hablar con el jefe». Minutos después, se escucharon varias detonaciones. Su cuerpo fue encontrado a 500 metros de distancia con cuatro heridas en diferentes partes del cuerpo.

Las investigaciones preliminares señalan que la víctima era considerada una persona tranquila y no tenía problemas conocidos con vecinos u otras personas de la comunidad. Este caso está siendo investigado minuciosamente por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, quienes realizaron la inspección técnica de la escena. Hasta el momento, no se han registrado capturas ni identificado plenamente a los responsables del crimen.

Con este caso, el número de homicidios registrados en Andes durante 2024 asciende a 16, contabilizados en lo que va del año.

Este homicidio se suma a una serie de episodios de violencia que han generado preocupación entre las comunidades rurales de Andes y la subregión del Suroeste antioqueño, donde la influencia de actores armados ilegales y el aumento de homicidios continúan afectando la seguridad.

La Policía ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar información que permita esclarecer estos homicidios. Por su parte, las autoridades locales se comprometieron a reforzar la seguridad en las zonas rurales del Suroeste antioqueño, donde la violencia ha ido en aumento.

A.U.

Share.