Medellín, Colombia, 2 agosto de 2025.- La mañana de este viernes 1.º de agosto, la tranquilidad del barrio Naranjal, en la comuna 11 de Medellín (Laureles), se vio alterada por el macabro hallazgo de un hombre embolsado en plena vía pública.
El hallazgo y las primeras diligencias judiciales
El cuerpo fue encontrado hasta la cintura y envuelto en bolsas negras de basura. Habitantes del sector alertaron de inmediato a las autoridades, que llegaron hasta la carrera 65A con calle 46 para verificar la situación.
A las 10:34 a.m., unidades del CTI de la Fiscalía, en coordinación con el fiscal del caso, realizaron la inspección técnica del cadáver, que fue clasificado como CNI (cuerpo no identificado). Las lesiones aún están por determinar, y el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para establecer las causas de muerte y la identidad de la víctima.
Según el reporte inicial, el caso fue reportado a través de una llamada a la línea de emergencias 123. Hasta el momento, los hechos y los responsables son materia de investigación.
Cuatro casos similares en Laureles durante 2025
Este no es un hecho aislado. Con el hallazgo en Naranjal, ya son cuatro los cadáveres encontrados en condiciones similares en la comuna de Laureles en lo que va del año:
- Enero: un hombre envuelto en sábanas fue hallado frente a un colegio en el barrio El Velódromo.
- 20 de junio: un taxista encontró otro cuerpo embolsado cerca del puente que conecta Medellín con el Occidente antioqueño.
- 1 de julio: Jaime Puerta fue hallado sin vida dentro de una nevera de icopor abandonada en vía pública del barrio Carlos E. Restrepo.
Ahora, este nuevo hallazgo confirma una tendencia de violencia en aumento que alarma a los habitantes de la zona.
Laureles, de zona residencial segura a la tercera comuna más violenta
Tradicionalmente conocida por su carácter residencial y turístico, la comuna 11 (Laureles) atraviesa una crisis de seguridad. Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Medellín, ya se han registrado 17 homicidios en 2025, lo que representa un incremento del 112 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se reportaron ocho.
A nivel de ciudad, los homicidios ascienden a 201 en lo que va de 2025, un 38 % más que en 2024. De estos crímenes, 52 se relacionan con conflictos de convivencia, 43 con estructuras criminales, 16 con hurtos, 15 con violencia de género, 3 con violencia intrafamiliar y 71 aún están en proceso de categorización.
Silencio oficial ante el deterioro de la seguridad
Pese al incremento de los homicidios y a los reiterados casos de cuerpos embolsados, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL) no han entregado explicaciones claras sobre la situación.
Analistas señalan que el silencio institucional y la falta de respuestas concretas alimentan la percepción de inseguridad en una comuna que, hasta hace poco, era considerada una de las más tranquilas de Medellín.
A.U.