Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Violencia en México: 30.057 homicidios en 2024, un 1,2 % más que en 2023
    Actualidad

    Violencia en México: 30.057 homicidios en 2024, un 1,2 % más que en 2023

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los datos oficiales también revelan que junio destacó como el mes más violento, con 2.680 asesinatos, superando los 2.545 registrados en el mismo mes de 2023. Archivo. EFE/Ulises Ruiz Basurto
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 18 enero de 2025.- México cerró 2024 con un total de 30.057 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1,2 %, equivalente a 344 casos más respecto a los 29.713 registrados en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Los datos oficiales también revelan que junio destacó como el mes más violento, con 2.680 asesinatos, superando los 2.545 registrados en el mismo mes de 2023.

    La cifra contrasta con la del último mes del año, pues diciembre fue el del número más bajo de asesinatos registrados, con 2.257.

    Túnel clandestino en la frontera México-EEUU operaba desde hace dos años, estiman autoridades

    El informe también señaló que el estado de Guanajuato lideró nuevamente en homicidios dolosos, alcanzando 3.151 casos en 2024, un aumento del 1,5 % frente a los 3.104 reportados el año anterior.

    Aunque el mayor número de homicidios se concentró en Guanajuato, los datos del SESNSP indicaron que el mayor aumento en los delitos de forma anual sucedió en el estado de Tabasco, con un alza del 252 %, al pasar de 253 a 892, debido a conflictos entre carteles.

    Le siguieron los estados mexicanos de Baja California Sur y Sinaloa, entre 18 estados que registraron aumentos anuales en el número de asesinatos en 2024, al subir los homicidios dolosos un 155 % y 87 %, respectivamente.

    Amenaza de carro bomba en un edificio público moviliza a autoridades en el norte de México

    El aumento en el norteño estado de Sinaloa tiene que ver con la guerra interna entre fracciones del Cartel Sinaloa, luego de la entrega a autoridades estadounidenses a finales de julio de 2024 de Ismael ‘El Mayo’ Zamabada, fundador de esta organización criminal, y de Joaquín Guzmán López, hijo del capo mexicano El Chapo Guzmán.

    En contraste, los asesinatos disminuyeron en 14 estados mexicanos, liderados por Zacatecas, con una reducción de casi 49 %, al pasar de 979 homicidios a 500, seguido del estado de Durango, que pasó de 91 a 69, es decir, una disminución del 24,2 %.

    Además, el informe detalló que casi un 73 % de los homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego, con un registro de 21.930 casos, mientras que el 6,9 % fueron perpetrados con armas blancas (2.079 asesinatos) y un 17 % con otro elemento (5.133). 

    Asesinatos suben el 3 % en los primeros tres meses de Sheinbaum

    Tan solo en los últimos tres meses de 2024, desde que Claudia Sheinbaum asumió como la primera mujer presidenta de México, los asesinatos se incrementaron el 3 % respecto al mismo periodo de 2023.

    [Video] Manifestantes exigen justicia por asesinato de una conductora de Uber en Ciudad de México

    Esto al pasar de 7.079 asesinatos en el periodo octubre-diciembre de 2023 a 7.288 homicidios dolosos en el mismo periodo de 2024.

    No obstante, en este mismo periodo del año pasado, los asesinatos también se redujeron de forma mensual hasta alcanzar la menor cifra de todo el año en diciembre, sumando 2.257 homicidios, un 2,8 % inferior a los 2.322 registrados en el último mes de 2023.

    EFE

    México Violencia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘El Lágrimas’ murió apuñalado tras una riña en San Francisco

    8 de mayo de 2025

    Asesinan a Leonardo Navarro en puesto de comidas rápidas de Magangué

    8 de mayo de 2025

    Alexánder Tabares fue asesinado a puñaladas en límites entre Bosa y Soacha

    8 de mayo de 2025

    Fusagasugá: muere hombre agredido brutalmente frente a la Plaza Satélite

    8 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo con impactos de bala en casa abandonada de Bosa

    8 de mayo de 2025

    Matan a Nelson Gómez cuando conducía su vehículo por el Anillo Vial Oriental

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.