Antioquia, Colombia, 12 diciembre de 2024.- En la mañana de este jueves, fue asesinado Dairo Jesús Mercado Argumedo, líder cristiano y reconocido músico oriundo de Planeta Rica, Córdoba. Mercado, quien también era pastor en la iglesia Avivamiento de la parcelación La Uribe, fue atacado con arma de fuego en la vía de salida hacia Medellín, en el municipio de Caucasia.

La víctima, de 47 años, era conocida por su trabajo como acordeonista en ministerios de música vallenata cristiana y por su liderazgo espiritual. Su muerte ha generado gran consternación entre las comunidades de Planeta Rica y Caucasia, donde era respetado por su dedicación a la fe y la música.

El hecho ocurrió cerca de donde se están construyendo las corralejas en Caucasia, un sector marcado por la violencia. Según la inspección técnica de las autoridades, el cuerpo de Mercado presentaba varios impactos de bala. Fue trasladado a la Funeraria El Carmen, ubicada en el sector de La Ye, donde familiares y amigos pueden reclamarlo.

La Uribe, lugar de residencia de Mercado, es una finca con un complejo historial. Antiguamente perteneció a los hermanos Galeano, narcotraficantes asesinados por órdenes de Pablo Escobar. Actualmente, este predio es sustento de 500 familias campesinas.

Extorsión en el Bajo Cauca: Los del Bajo, antiguos Caparros, amenazan en Caucasia

Los del Bajo, anteriormente conocidos como Los Caparros, han reactivado sus operaciones en el Bajo Cauca y merodean con listas en mano extorsionando a comerciantes, ganaderos y otros sectores en áreas como La Uribe y otros puntos de Caucasia.

A pesar de los anuncios oficiales que aseguraban la desaparición de Los Caparros, esta facción criminal, ahora identificada como “Los del Bajo”, sigue siendo una amenaza activa. Según la Corporación Semillas de Paz y Progreso, estos grupos han retomado prácticas intimidatorias con listas de nombres de sus víctimas para exigir pagos bajo amenaza de muerte.

La corporación, que trabaja en defensa de los derechos humanos en el Bajo Cauca, ha emitido constantes alertas a las autoridades sobre el aumento de la violencia, la criminalidad y las violaciones de derechos humanos, con especial preocupación por los casos que afectan a las mujeres de la región.

Las cuatro subregiones más violentas de Antioquia: aumento de criminalidad y violación de derechos humanos

En un informe reciente, publicado el 5 de diciembre de este año y titulado “Homicidios en Antioquia: el preocupante panorama de inseguridad al 5 de diciembre”, la ONG Corpades y la agencia de prensa Análisis Urbano destacaron que las subregiones del Bajo Cauca, el Norte, el Oriente y el Suroeste son actualmente las más violentas del departamento. Este panorama, según el informe, evidencia el fracaso de la estrategia de seguridad departamental y, en consecuencia, del Gobierno nacional.

Otro homicidio se registró en la vía Caucasia- Cáceres, este 12 de diciembre

Las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Jhon Barrios Molina, de 45 años, conocido como “Jhoncito”. El cadáver fue encontrado en la vía que conecta los municipios de Caucasia y Cáceres, a la altura del corregimiento de Guarumo.

Por otro lado, en el municipio de Caucasia se registraron 43 homicidios durante el año 2023. En lo que va de 2024, la cifra ha aumentado a 69 homicidios.

El Bajo Cauca sigue enfrentando una alarmante crisis de seguridad. Un informe reciente de la ONG Corpades reporta que la región es una de las más violentas del departamento de Antioquia, con un incremento del 60.2% en homicidios respecto al año pasado. En 2024, se han registrado 173 asesinatos, una cifra que evidencia el fracaso de las estrategias de seguridad en el territorio.

A.U.

Share.