• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Volcán Pacaya de Guatemala mantiene explosiones de 3.200 metros de altura

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Internacional
3 min read
0
Volcán Pacaya de Guatemala mantiene explosiones de 3.200 metros de altura

Dos niños se asoman a un mirador para observar el volcán Pacaya hoy, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Esteban Biba

Guatemala, 21 febrero.- El volcán Pacaya de Guatemala mantiene este domingo su actividad con explosiones moderadas y fuertes de material volcánico y balístico que superan los 3.200 metros de altura, advirtió el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

En su más reciente boletín vulcanológico, el Insivumeh alertó que la profusa actividad de tipo estromboliana del volcán se acompaña de «columnas de ceniza que se desplazan en dirección noroeste, oeste y suroeste a 15 kilómetros de distancia.

Ubicado 60 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala, las explosiones se pudieron observar desde la capital del país centroamericano, según constató Efe.

Un avión aterriza hoy con el volcán Pacaya de fondo, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Esteban Biba

El Pacaya, un estrato volcán compuesto de 2.552 metros sobre el nivel del mar, también provocó retumbos y vibración alrededor de las zonas aledañas y aldeas ubicadas en sus faldas, mientras que algunos de los materiales cayeron a unos 300 metros a la redonda del cráter Mackenney.

OtrasNoticias

La ONU logra menos de la mitad de los fondos que buscaba para Yemen

Periodistas de portales digitales ganan premios a la excelencia en Nicaragua

Fiscal suplente promete investigación objetiva de abusos a menores en Panamá

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a las autoridades departamentales y municipales mantener cerrado el Parque Nacional Paya a los turistas y pidió apoyo en el monitoreo.

El portavoz de la Conred, David de León, indicó a Efe que «por el momento no se han reportado evacuaciones, sin embargo, ante cualquier incremento adicional las autoridades municipales podrían iniciar esta acción en conjunto con los líderes comunitarios».

La entidad de protección civil avisó a la población que la actividad volcánica del Pacaya continúa en aumento en las últimas semanas, por lo que «no se descarta que este genere nuevos pulsos de incrementos en las próximas horas o días, con mayor emisión de columnas de ceniza y explosiones con caída de balísticos o, incluso, el surgimiento de nuevos flujos de lava en los flancos alrededor del cono volcánico».

El Pacaya, enclavado en los departamentos de Guatemala y Escuintla, es uno de los 3 volcanes más activos de los 32 que tiene el país centroamericano. Los otros son el de Fuego, que se ubica entre los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chimaltenango, y el Santiaguito, que está en Quetzaltenango (oeste).

Fotografía de la escultura Oso Buddy con volcán Pacaya de fondo, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Esteban Biba

Las autoridades de protección civil en Guatemala habían advertido de un aumento de actividad del volcán Pacaya el pasado 1 de enero y también en octubre y noviembre de 2020 y consideran que se encuentra dentro del rango de una posible fase eruptiva, como la que manifestó en mayo de 2010.

La última gran erupción de un volcán en Guatemala sucedió el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego arrebató la vida de 202 personas y dejó calcinadas y sepultadas a otras 229.

Etiquetas: GuatemalaVolcán Pacaya
Publicación anterior

Familia de Malcolm X dice que una carta implica a Policía y FBI en asesinato

Siguiente mensaje

120-116. Ingram sella la victoria de los Pelicans

Siguiente mensaje
120-116. Ingram sella la victoria de los Pelicans

120-116. Ingram sella la victoria de los Pelicans

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.