• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Votación de moción de censura contra Guillermo Botero será el jueves

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
0
Votación de moción de censura contra Guillermo Botero será el jueves

Durante su intervención en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó que ser parte de la Fuerza Pública, es una virtud que algunos colombianos tienen y defendió vehementemente la labor de los soldados y policías de Colombia.

El ministro Botero presentó ante la Plenaria de la Cámara de Representantes su intervención durante la moción de censura. Lo acompañaron los altos mandos Militares y de Policía. El ministro acudió este lunes 10 de junio a la Cámara para responder ante el debate de moción de censura en su contra que adelanta esa corporación.

Botero fue señalado por sectores de oposición de supuestamente permitir “la violación de los derechos humanos” por las Fuerzas Militares, tener conflictos de intereses por dirigir la cartera de Defensa y aparecer en la junta de una empresa de seguridad privada, y de “mentirle al país” en el caso de la muerte del exmiembro de las Farc Dimar Torres. En el caso del excombatiente, el ministro dijo había fallecido durante un forcejeo con militares, pero después la Fiscalía señaló como responsable a un cabo del Ejército.

OtrasNoticias

Periodista colombiano dice que premio pone el foco sobre el éxodo venezolano

Más de 1,7 millones de venezolanos se pueden acoger al estatuto de migrantes

Gobernador colombiano va a juicio por irregularidades en contratación

Los citantes al debate dejaron claro que buscaban “proteger a los miembros de la Fuerza Pública de un ministro que está atentando contra su seguridad jurídica”, como lo dijo la representante Juanita Goebertus.

Durante 50 minutos, el ministro Botero respondió una a una las acusaciones y pidió a quienes lo cuestionan que presenten sentencias ejecutorias “que lo demuestren”.
Frente a las supuestas presiones a las Fuerzas Militares para aumentar las bajas, reveló que “entre el 1.° de enero y el 16 de mayo, los resultados están soportados en un 96,8 por ciento en desmovilizaciones y capturas”.

Y sobre la muerte de Dimar Torres, Botero dijo que, tras el crimen, solo podía callar o entregar la versión que a él se le había dado. “Desde el primer momento fui claro en que esa era la versión del cabo (Eduardo) Gómez. También fui claro en que el cabo estaba en investigación y que era competencia de la Fiscalía (…). No se puede decir en ningún momento que he sido un encubridor”, dijo.

Acerca de su supuesto conflicto de intereses, argumentó que la sociedad de la que hace parte “no tiene negocios con el Estado” y está en liquidación.

Al finalizar el dabate el presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, anunció que el jueves a las 8 de la mañana se hará la votación.

‘Nunca se ofrecieron recompensas por dar bajas’: Uribe
En el marco de la moción de censura que se debatió este lunes en la Cámara de Representante, el expresidente Álvaro Uribe, quien llegó al debate en calidad de senador habló de la política de seguridad que implementó durante su gobierno y dijo que en este «nunca se ofrecieron incentivos a las Fuerzas Militares para dar bajas».

«Nunca se ofrecieron recompensas a integrantes de las fuerzas armadas, mucho menos para dar bajas», expresó Uribe ante los señalamientos de que en su gobierno se incrementaron las llamadas ejecuciones extrajudiciales.

Dijo que en su gobierno se desmovilizaron 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros.

Pidió apoyo a las Fuerzas Militares y al ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Tomado de El Tiempo

Etiquetas: Cabo del Ejército Eduardo GómezCámara de RepresentantesEjecuciones extrajudicialesEjército NacionalExmiembro de las Farc Dimar TorresExpresidente Álvaro UribeFiscalía general de la naciónFuerzas MilitaresGuillermo BoteroMinistro de DefensaMoción de censuraPresidente de la Cámara Alejandro ChacónRepresentante Juanita GoebertusSe desmovilizaron 35 mil paramilitares y 18 mil guerrillerosViolación de los derechos humanos
Publicación anterior

“¿Cómo puede uno pretender que en un país tengamos un mafioso posesionándose como congresista?”: Duque

Siguiente mensaje

Rubén Atehortúa, a la cárcel por homicidio de mujer decapitada en Granizal, comuna 1 Popular

Siguiente mensaje
Rubén Atehortúa, a la cárcel por homicidio de mujer decapitada en Granizal, comuna 1 Popular

Rubén Atehortúa, a la cárcel por homicidio de mujer decapitada en Granizal, comuna 1 Popular

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.