Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Wall Street abre en rojo después de la publicación de datos débiles del PIB en EE.UU.
    Economía

    Wall Street abre en rojo después de la publicación de datos débiles del PIB en EE.UU.

    30 de abril de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Corredores trabajan en la bolsa de Nueva York. Foto de archivo. EFE/JUSTIN LANE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 30 de abril de 2025.- La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles rojo y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, caía un 2,4 %, hasta los 17.041 puntos, después de que los datos del Producto Interior Bruto (PIB) mostraran que la economía de EE.UU. se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año.

    Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 también retrocedía un 1,78 %, hasta las 5.462 unidades; mientras que el Dow Jones de Industriales, registraba unas pérdidas de un 1,34 %, hasta los 39.984 enteros.

    El Gobierno de Trump estudia bajar los aranceles a China, según el Wall Street Journal

    El PIB de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en tasa anualizada, lo que representa el primer informe trimestral negativo desde 2022 y el primero que refleja el inicio de la presidencia de Donald Trump.

    Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción del primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral es más benigno, pues muestra una contracción algo menor al 0,1 %.

    En una publicación de Truth Social, el presidente de EE.UU., Donald Trump, culpó este miércoles al anterior presidente Joe Biden de estos datos, asegurando que dejó al país con «malas cifras»: «Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump».

    «No tomé posesión hasta el 20 de enero. Los aranceles pronto empezarán a entrar en vigor, y las empresas están empezando a trasladarse a EE.UU. en números récord», añadió, insistiendo que «no tiene NADA QUE VER CON LOS ARANCELES» y que «SEAN PACIENTES».

    Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

    Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las ganancias Verizon (1,3 %), Sherwin-Williams (0,32 %) y Johnson & Johnson (0,23 %), frente a los mayores descensos que se registraban en ese momento de Nike (-3,81 %) y Amazon y Nvidia, con caídas del 3,8 % en ambos casos.

    Por sectores, todos registraban pérdidas y las más acusadas eran para el de bienes no esenciales (-3,52 %), el energético (-2,57 %) y el tecnológico (-2,44 %).

    En el mercado de materias primas, el petróleo del Texas caía un 0,99 %, hasta los 59,82 dólares el barril.

    EFE

    economía de EE.UU. Nueva York Producto Interior Bruto (PIB) Wall Street
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía afirma en los alegatos finales que Diddy usaba su poder para lograr lo que quería

    26 de junio de 2025

    Dinamarca dice que la UE debe tener lista una respuesta si EE.UU. mantiene sus aranceles

    26 de junio de 2025

    Trump anuncia que el acuerdo comercial con China ha sido firmado y prevé otro con la India

    26 de junio de 2025

    Shell y BP en conversaciones: una fusión que redefiniría el mercado petrolero global

    25 de junio de 2025

    Nuevas medidas ambientales: Lula aumenta mezcla de biocombustibles en gasolina y diésel

    25 de junio de 2025

    Industria automotriz de EE.UU. reporta crecimiento casi nulo en primer semestre de 2025

    25 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.