Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Wall Street abre en rojo, sin apenas cambios, con cautela por los aranceles en EE.UU.
    Actualidad

    Wall Street abre en rojo, sin apenas cambios, con cautela por los aranceles en EE.UU.

    10 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Corredores trabajan en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 10 de julio de 2025.- Wall Street abrió este jueves en rojo, sin cambios prácticamente, con cautela por parte de los inversores por los aranceles en EE.UU. impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    Diez minutos después del toque de campana, el índice Dow Jones de Industriales bajaba un 0,09 %, hasta los 44.417 enteros; mientras que el S&P 500 retrocedía un 0,06 %, hasta las 6.259 unidades, y el Nasdaq se mantenía prácticamente plano y perdía un 0,02 %, hasta situarse en los 20.606 puntos, después de que la jornada anterior cerrara con un récord histórico.

    Wall Street abre en rojo pendiente de los últimos avances en los aranceles de EE.UU.

    En el último capítulo de la guerra comercial, Trump anunció este miércoles a través de Truth Social la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente de ese país Jair Bolsonaro (2019-2023).

    El anuncio contra Brasil se produjo el mismo día en el que habría expirado la tregua comercial de 90 días que el mandatario concedió el pasado 9 de abril para negociar con sus socios, que amplió hasta el 1 de agosto.

    Desde entonces, se mandaron cartas a los países con los que todavía no llegó a acuerdos advirtiéndoles de que si no abren su mercado y eliminan aranceles y barreras arancelarias les impondrá aranceles fijados de manera unilateral.

    A pesar de la incertidumbre arancelaria, los índices bursátiles se vieron impulsados la jornada anterior por Nvidia, que alcanzó ayer la barrera de los 4 billones de dólares de capitalización en bolsa, una cifra jamás lograda por otra compañía.

    Por otro lado, también se publicaron las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que revelaron que los miembros de las misma se encontraban divididos en su decisión sobre los tipos de interés estadounidenses.

    Pese a que la mayoría de los miembros de la Fed estimó que «probablemente sería apropiado» recortar los tipos este año, algunos creían que no sería necesario rebajar la tasa si persisten «riesgos al alza» para la inflación en el actual panorama marcado por los vaivenes arancelarios.

    Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores pérdidas eran para UnitedHealth (-1,93 %), Salesforce (-1,54 %) y IBM (-1,31 %); mientras que en las ganancias destacaban McDonald’s (1,22 %), American Express (0,96 %) y Caterpillar (0,84 %).

    Wall Street se mueve con resultados mixtos luego de avance en reforma fiscal de Trump

    Llamaba la atención la subida espectacular de WK Kellogg (+30 % en la apertura de la bolsa) al anunciarse una operación por la que la italiana Ferrero compra la icónica compañía de los cereales por un valor de 3.100 millones de dólares.

    En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba a estas horas un 2,21 %, hasta 66,87 dólares el barril, mientras los inversores sopesan el impacto económico de los aranceles.

    EFE

    Nueva York
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Fiscalía indonesia pide 9 de prisión para una argentina detenida en Bali con cocaína

    10 de julio de 2025

    Rubio dice que puede haber «avances» sobre Ucrania tras mantener una reunión con Lavrov

    10 de julio de 2025

    Más de cuatro millones de niños argentinos no tuvieron una alimentación adecuada en 2024

    10 de julio de 2025

    Venezuela dice que «arrebataron» cuatro niños a sus madres antes de ser deportadas de EEUU

    10 de julio de 2025

    Crisis en Gaza: más de 770 muertos y 5.000 heridos en sitios de distribución de ayuda

    10 de julio de 2025

    Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.