• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Wall Street cierra rojo y Dow Jones baja 0,22% pendiente del plan de estímulo

por Laura P
2021-01-14
in Actualidad, Economía
2 min read
0
Una ley de Florida fue diseñada para «discriminar» a migrantes con ayuda «nativista», según expertos

Vista de la Bolsa de Valores de Nueva

Nueva York, 14 enero- Wall Street cerró en rojo este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,22 % todavía la espera de conocer detalles sobre el plan de estímulo que presentará el presidente electo, Joe Biden.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 68,95 puntos, hasta 30.991,52: mientras el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,38 % o 14,30 puntos, hasta 3.795,54.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas más importantes, cayó un ligero 0,12 % o 16,31 puntos, hasta 13.112,64.

Por sectores, la mayor pérdida fue para las empresas tecnológicas (-0,95 %), entre ellas Facebook (-2,38 %) y Microsoft (-1,53 %), seguidas por las firmas de comunicaciones (-0,84 %)

OtrasNoticias

La ONU denuncia al menos 133 muertos durante quince meses de protestas en Haití

El jefe del Parlamento venezolano pide a exdiputados presentar su declaración de bienes

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

En cambio, destacó la subida de las energéticas (3,01 %).

Los inversores comenzaron la jornada con optimismo pero a última hora entraron en territorio negativo, con las expectativas puestas en el nuevo plan de estímulo económico sobre el que Biden ha adelantado que tendrá un valor de «billones de dólares».

En la sesión pesaron los malos datos del mercado de trabajo en EE.UU.: 965.000 personas pidieron por primera vez una prestación por desempleo la semana pasada, buena parte en estados que han impuesto restricciones a la actividad.

En cuanto a las tensiones políticas, tras la aprobación de un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump en la Cámara Baja, ahora la atención se sitúa en el Senado, donde parece descartado que el proceso continúe antes de la investidura de Biden.

Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, las bajadas estuvieron encabezadas por Visa (-3,56 %), Home Depot (-2,17 %) y Coca-Cola (-1,83 %), y las alzas por Intel (4,16 %) y Chevron (2,46 %).

En el plano corporativo, la aerolínea Delta subió un 2,52 % tras informar de pérdidas para el ejercicio 2020 pero prever una infusión de liquidez en el primer trimestre de 2021.

Asimismo, la firma de cuidados personales y salud Johnson & Johnson ascendió un 1,75 % tras publicar en el New Englad Journal of Medicine datos prometedores en fases iniciales de su vacuna experimental contra la covid-19.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 53,57 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.848,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,127 y el dólar se depreciaba frente al euro, con un cambio de 1,2159.

Etiquetas: Wall Street
Publicación anterior

Una ley de Florida fue diseñada para "discriminar" a migrantes con ayuda "nativista", según expertos

Siguiente mensaje

EE.UU. presenta cargos contra 14 destacados líderes de la Mara Salvatrucha

Siguiente mensaje
Una ley de Florida fue diseñada para «discriminar» a migrantes con ayuda «nativista», según expertos

EE.UU. presenta cargos contra 14 destacados líderes de la Mara Salvatrucha

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.