Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Wall Street inicia sesión con leves variaciones por diálogo comercial EE.UU.-China
    Economía

    Wall Street inicia sesión con leves variaciones por diálogo comercial EE.UU.-China

    9 de junio de 2025Updated:11 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Wall Street inicia sesión con leves variaciones por diálogo comercial EE.UU.-China
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 9 junio de 2025.– Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y sin apenas cambios, mientras los mercados están pendientes de las conversaciones en Londres entre las delegaciones de EE.UU. y China para acercar posturas después de los avances alcanzados el mes pasado en la tregua arancelaria entre ambos países.

    Wall Street reacciona con alza tras informe favorable de desempleo en EE.UU.

    Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq subía un 0,07 %, hasta los 19.542 puntos; mientras que el índice Dow Jones de Industriales bajaba un 0,14 %, hasta los 42.702 puntos y el S&P 500 también retrocedía un 0,04 %, hasta los 5.997 enteros.

    El pasado viernes Wall Street cerró la semana con ganancias acumuladas de más del 2 % en el Nasdaq, mient que el Dow Jones y el S&P 500 mejoraron sus índices en torno al 1 %.

    Esta jornada Londres ha tomado el relevo de Ginebra en las negociaciones comerciales entre EEUU y China, con una delegación estadounidense representada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick y por el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer.

    Después de alcanzar una tregua comercial el mes pasado, ambos países se han acusado mutuamente de incumplir lo acordado, tras comprometerse Washington a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %

    Mercados en rojo: Wall Street reacciona con cautela a contacto entre Trump y Xi

    En ese contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves cuyo desarrollo valoró como «muy positiva», y anunció la reunión de este lunes para abordar asuntos de interés arancelario.

    Por otro lado, los inversores también esperan expectantes los datos de inflación de EE.UU., que se publicarán al final de la semana y revelarán más información sobre el impacto de los aranceles en la economía.

    En el plano corporativo, las acciones de Warnes Bros subieron un 10,23 %, después de que la compañía anunciara su plan de dividirse en dos empresas.

    En el índice Dow 30, encabezaban las ganancias Merck (1,15 %), Nvidia (1,1 %) y Boeing (0,88 %), mientras que las que registraban las mayores pérdidas eran McDonald’s (-1,86 %), Travelers (-1,67 %) y Salesforce (-1,62 %).

    Wall Street abre en positivo pese a datos laborales decepcionantes

    En otros mercados, el petróleo de Texas subía un 0,19 %, hasta 64,70 dólares el barril.

    EFE

    Bolsa de Nueva York China economía global EE.UU. mercados financieros negociaciones bilaterales Wall Street
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Brasil: déficit de la balanza de pagos se eleva al 3,42 % del PIB

    25 de julio de 2025

    Trump se cita con Starmer en Escocia para revisar pacto comercial

    25 de julio de 2025

    Trump: pacto comercial con la UE tiene “50 % o menos” de opción

    25 de julio de 2025

    Un general retirado admite la autoría de un plan para asesinar a Lula en 2022

    25 de julio de 2025

    Trump asegura que Hamás bloquea la paz y amenaza con “darles caza”

    25 de julio de 2025

    Trump dice que anuncio de Macron sobre Palestina «no importa» y «no va a cambiar nada»

    25 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.