Wilfrido Diago ya había sobrevivido a dos atentados en el año 2015
ATLÁNTICO, COLOMBIA. (2 MAY 2025) – La tranquilidad del barrio Las Flores, en Barranquilla, se vio interrumpida la noche del jueves 1 de mayo cuando Wilfrido José Diago Soto, de 34 años, fue asesinado a quemarropa tras abrir la puerta de su vivienda. El crimen ocurrió a las 10:30 p.m. en la carrera 85 con calle 109A, donde residía la víctima.
Reporta el medio de comunicación El Universal. Según versiones recogidas por las autoridades, Wilfrido acababa de llegar de su jornada laboral y se encontraba en casa cuando escuchó que tocaban la puerta. Al abrirla, fue sorprendido por dos hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. En total, recibió 12 impactos de bala que le causaron la muerte de manera inmediata, sin que los vecinos pudieran auxiliarlo.
Los sicarios huyeron del lugar sin dejar rastro, y aunque la Policía activó el protocolo de homicidios, aún no se reportan capturas. Las cámaras de seguridad del sector están siendo analizadas como parte de las investigaciones.
Wilfrido José Diago ya había sobrevivido a dos atentados en 2015, según el registro del Sistema Penal Oral Acusatorio. En aquel entonces, se desconocían los motivos de los ataques, pero como medida preventiva, el hombre se trasladó a vivir a Manaure, en el departamento de La Guajira. Recientemente había regresado a Barranquilla.
La principal hipótesis de las autoridades es que este nuevo atentado podría estar vinculado con los hechos ocurridos hace casi una década. Por ello, la investigación se ha centrado en determinar si existe un patrón de persecución o si se trata de un caso aislado con nuevos móviles.
La víctima se dedicaba a la comercialización de pescado y, según allegados, pasaba gran parte del día fuera de su casa por motivos de trabajo. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para los procedimientos de rigor.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.