Pekín, 24 de abril de 2025.- El presidente chino, Xi Jinping, dijo este jueves a su homólogo de Kenia, William Ruto, que «sin importar los cambios internacionales, la política de sinceridad, amistad y buena fe de China hacia África no cambiará».
En un momento de incertidumbre mundial por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, Xi indicó en su reunión con Ruto en Pekín que tampoco variará «la intención original de China y África de compartir sus riquezas», según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
El mandatario aseveró que China «está dispuesta a trabajar con otros países del mundo para defender las reglas del comercio internacional y proteger la equidad y la justicia internacionales», al tiempo que advertía de que «nadie gana en una guerra comercial».
«China no provoca problemas, pero tampoco les tiene miedo», aseguró Xi, que añadió que «el enorme mercado de China siempre ha estado abierto a los productos de alta calidad de Kenia», mientras alentaba a más empresas del país africano a invertir y a hacer negocios en el gigante asiático.
Por su parte, el presidente keniano dijo que «la guerra comercial socava las reglas y el orden internacionales existentes» y aseguró que su país «valora el papel de China como estabilizador en la actual situación turbulenta y como protector de los derechos e intereses legítimos de los países del ‘sur global'».
Ruto declaró además que China y Kenia «tienen una visión común de cooperación, se adhieren a un enfoque centrado en las personas y son socios estratégicos en todo momento», según Xinhua.
El líder keniano «agradeció al Gobierno y al pueblo de China por su ayuda desinteresada para mejorar la infraestructura de Kenia y responder a los desastres naturales», recogió la agencia.
Tras la reunión, los dos líderes presidieron la firma de 20 documentos de cooperación entre los dos países en campos como alta tecnología, intercambios culturales, economía y medios de comunicación.
El presidente keniano es el primer líder africano que visita China desde que los aranceles impuestos por Trump este mes a numerosos países, incluidos China y Kenia, sacudieron el panorama comercial internacional y provocaron turbulencias geopolíticas.
En ese contexto de cambios e incertidumbre, se esperaba que Ruto, cuyo país era hasta la fecha un estrecho aliado de EE. UU. en África, buscara durante su visita a China obtener beneficios económicos por parte de Pekín mientras afronta la compleja dinámica del comercio internacional.
«Que Pekín acoja a Ruto en medio de la escalada de tensiones geopolíticas y comerciales con Estados Unidos es una victoria para China en términos de imagen», indicó el investigador de relaciones internacionales radicado en Nairobi Adhere Cavince, citado por el diario hongkonés South China Morning Post.
Dado que EE.UU. «impone aranceles y retira ayudas» a sus socios, «Ruto busca nuevos mercados, financiación de proyectos e inversores», aseveró Cavince, que agregó que «mientras China busca escapar de la creciente animosidad comercial con Washington, Nairobi no es solo una opción, sino también una sólida puerta de entrada al resto de África», un continente en el que el país asiático ha afianzado su presencia en las dos últimas décadas.
EFE