Ya fue rehabilitado el tráfico vehicular en la calzada occidental de la avenida La Paralela

La calzada occidental de la avenida La Paralela fue puesta nuevamente al servicio de los usuarios después de una intervención oportuna realizada por la Administración Distrital.
Compartir:
  • En esta importante vía se había presentado un hundimiento que ocasionó el cierre entre las estaciones Tricentenario y Caribe.
  • Un equipo de trabajo de la Secretaría de Infraestructura Física inspeccionó e intervino el daño para habilitar el tráfico en tiempo récord.
  • Las obras también permitieron revisar y descartar daños en la cobertura de la quebrada La Cantera que cruza por ese sector.

Medellín, mayo 8 de 2023- La calzada occidental de la avenida La Paralela fue puesta nuevamente al servicio de los usuarios después de una intervención oportuna realizada por la Administración Distrital. Tras inspeccionar el daño ocurrido a la altura de la calle 91A, donde se presentó un hundimiento de aproximadamente cinco metros de profundidad, se determinó que no había daños en la cobertura de la quebrada La Cantera y se procedió a realizar un lleno para posteriormente lograr su repavimentación.

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

Con estos trabajos se mejora el tráfico vehicular en sentido Norte – Sur entre las estaciones Tricentenario y Caribe del Metro.

“El día de hoy se culmina con éxito la atención del hueco presentado en La Paralela, entre las estaciones Tricentenario y Caribe. Producto de un trabajo articulado entre las cuadrillas de trabajo de las secretarías de Infraestructura y de Medio Ambiente, se logra dar por terminada la labor de reparación que consistió en un lleno estructural y en la utilización de diez toneladas de mezcla asfáltica para el acabado final”, expresó el subsecretario de Construcción y Mantenimiento, Adrián Correa Ochoa. 

De manera simultánea a la atención de la emergencia en la avenida La Paralela, las cuadrillas de trabajo de la Secretaría de Infraestructura Física continúan con las intervenciones por comunas para dejar a Medellín libre de huecos. En los últimos diez días se han intervenido 190 fallos en la comuna 16 (Belén) y se mantendrá la presencia en esta zona hasta finalizar los 346 huecos de los que se tiene reporte.

“Vivo en Belén El Nogal desde hace 50 años y estoy muy contento con esto que están haciendo en el barrio porque realmente hacía falta. Los huecos se estaban empezando a evidenciar mucho y es muy importante para nosotros porque es el mejoramiento de la calidad de vida y la seguridad de nuestro territorio”, destacó Javier Ignacio Bernal, habitante de ese sector.

Son 224 trabajadores realizando labores diurnas y nocturnas para lograr los resultados propuestos. Luego de finalizar las acciones en Belén, las cuadrillas se trasladarán a la comuna 9 (Buenos Aires).

Compartir:
Total
0
Shares