130 soldados de la Policía Militar recibieron formación en gestión del riesgo por parte de Bomberos Medellín

FECHA:

  • Bajo el liderazgo y la articulación lograda por el DAGRD con otras entidades, los soldados se capacitaron en atención prehospitalaria, sistema comando de incidentes, apicultura y derechos humanos.
  • El DAGRD y el ejército trabajan para intercambiar experiencias y conocimiento que beneficie a los funcionarios de ambas entidades.

Medellín, Colombia, febrero 16 de 2022- El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín capacitó a 130 miembros del batallón #4 de la Policía Militar en sistema comando de incidentes (herramienta de manejo estandarizada para llenar las demandas de situaciones de emergencia, grandes o pequeñas) y atención prehospitalaria. Este curso se dictó en las instalaciones de dicho batallón y el objetivo era que recibieran dicha formación antes de prestar su servicio en las zonas rurales y urbanas del país.

Seguimos fortaleciendo el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y desde la Alcaldía de Medellín nos articulamos con el ejército para que ellos puedan tener capacitación y así prepararnos para la adaptación al cambio climático. Asimismo, fortalecemos el territorio con capacidad instalada y sus habilidades como seres humanos desde la formación en derechos humanos”, explicó la directora del DAGRD, Laura Duarte Osorio. 

Por su parte, el comandante del batallón de la Policía Militar #4, teniente coronel Juan Carlos Martínez, manifestó que “es gratificante que estos jóvenes tengan estas herramientas de conocimiento. Son ellos quienes están atentos a las diferentes situaciones que se puedan presentar en la comunidad y esta capacitación lo que hace es fortalecer ese entrenamiento que han recibido en el batallón”. 

Esto fue posible gracias a la dirección del DAGRD que, de forma articulada, también ofreció el curso con eje medioambiental como la apicultura (crianza de abejas) y con un componente social de los derechos humanos, con la ayuda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Es un día histórico en el Ejército, porque por primera vez estos jóvenes, antes de jurar bandera, ya tienen una capacitación en pro de los derechos humanos. Y es importante que también entiendan cuáles son sus derechos y los de toda la ciudadanía”, expresó el delegado de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, Andrés Montoya.

Esta estrategia hace parte de una alianza entre la Policía Militar y el DAGRD, que comprende el intercambio de conocimiento y experiencias para fortalecer la labor de ambos equipos de cara a la ciudadanía.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
20,900SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Carvajal, tras los pasos de Sergio Ramos

Redacción deportes, 1 jun - Dani Carvajal, lateral derecho...

Medellín le dio una semana de mantenimiento a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot

Se realizaron jornadas de ornato y aseo, siembra y...

Medellín será sede de competencia para deportistas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Se encontrarán 256 atletas con discapacidad cognitiva y del...

Se suspende en EE.UU. el lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing

Miami, 1 jun - El lanzamiento de la primera...