Colombia ya aseguró 34 cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024

FECHA:

El país ya cuenta con representantes a las justas en atletismo, fútbol, natación, boxeo, ecuestre, lucha, gimnasia, tiro con arco y vela.

Bogotá D.C., 12 de febrero de 2024

Luis Felipe Uribe llenó de alegría al deporte nacional, tras conseguir el cupo número 34 para Colombia a los Juegos Olímpicos de París 2024. El risaraldense, de 22 años, obtuvo su tiquete a las justas, luego de clasificarse a la final de los 3 metros en clavados en el Mundial de Natación de Doha, Qatar.

Luis Felipe, quien ha sumado un destacado ciclo olímpico, fue cuarto en la semifinal de los 3 metros en clavados, con 440.75 puntos. El chino Siyi Xie fue primero en la prueba, con 518.00 puntos, mientras que su compatriota Zongyuan Wang fue segundo. El mexicano Osmar Olvera obtuvo la tercera casilla.

De los 34 cupos que hasta ahora suma Colombia, 11 son nominales y 23 numéricos (equipos), que están repartidos en nueve Federaciones Deportivas Nacionales: atletismo, fútbol, natación, boxeo, ecuestre, lucha, gimnasia, tiro con arco y vela.

Los primeros 18 cupos, de carácter numérico, los alcanzó la Selección Colombia Femenina de Fútbol, que obtuvo el subcampeonato de la Copa América 2022. Por su parte, el primer cupo nominal para el país lo conquistó la medallista olímpica Lorena Arenas, plata en Tokio 2020, y quien sumará sus cuartos Juegos Olímpicos, luego de decir presente en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

Así va la nómina colombiana para los Juegos Olímpicos de París 2024:

1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)

19. Lorena Arenas (Atletismo – 20 km. Marcha)

20. Éider Arévalo (Atletismo -20 km. Marcha)

21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)

22. Daniel Restrepo (Natación- Trampolín 3m)

23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)

24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)

25. Tatiana Rentería (Lucha libre -76kg.)

26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).

27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)

28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)

29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)

30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)

31. Roberto Terán (Salto ecuestre)

32. Ana María Rendón (Tiro con arco – arco recurvo)

33. Víctor Bolaños (Vela – Fórmula kite)

34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3m)

Los Paralímpicos 2024, una oportunidad de oro

París 2024 también se asoma como una gran oportunidad para los paratletas colombianos, quienes buscarán mejorar la marca conseguida en Tokio 2020, donde la delegación nacional obtuvo el puesto 37, al sumar 24 medallas: 3 oros, 7 platas y 14 bronces.

Hasta el momento, el país suma tres cupos nominales, con María Teresa Restrepo (Tiro para deportivo), María Mónica Daza (Para tiro con arco) y Héctor Ramírez (Para tiro con arco). De igual manera, en cupos numéricos, ya son 15 los obtenidos en para atletismo (8 mujeres y 7 hombres), para natación 5 cupos (2 mujeres y 3 hombres) y la Selección de fútbol para ciegos.

(Con información del Ministerio del Deporte)

(Fin/for/gop)

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
22,600SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Colombia a un paso de ratificar el Protocolo Facultativo contra la Tortura

Este instrumento busca prevenir los tratos crueles, inhumanos y...

[Video] Fiscalía desmantela estructura que traficaba clorhidrato de cocaína de Colombia a España

Bogotá, 10 junio de 2024.- Las autoridades colombianas detuvieron...