Los procesados pretendían hurtarles 115 millones de pesos a dos ciudadanos.
Policía Nacional
VALLEDUPAR, CESAR, COLOMBIA, (4 ENE 2025) – La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, logró la captura y judicialización de Héctor M. S. y Johan Andrés V. R., señalados de participar en un fleteo en un centro comercial de Valledupar.
Los Hechos
El incidente ocurrió el 30 de diciembre de 2024, cuando dos ciudadanos intentaban consignar 115 millones de pesos en una entidad bancaria. Según las investigaciones, cuatro individuos los abordaron e intimidaron con armas de fuego para hurtarles el dinero.
Héctor y Johan Andrés habrían actuado como conductores de la motocicleta y el taxi utilizados en la huida por los asaltantes. Además, se determinó que del taxi conducido por uno de los capturados descendieron dos de los agresores momentos antes del robo.
Cargos e Imputaciones
Un fiscal especializado imputó a los procesados los delitos de:
- Hurto calificado agravado.
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Aunque los imputados no aceptaron los cargos, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Captura y Elementos Incautados
Gracias a la alerta de la ciudadanía, las autoridades activaron un plan candado, ubicando a los sospechosos en el asentamiento El Emanuel. Durante el procedimiento, se les incautaron tres teléfonos celulares, elementos que serán clave en el proceso judicial.
La Fiscalía y la Policía Nacional reiteraron su compromiso con la lucha contra el hurto y el fleteo, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para lograr estos resultados.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.