Antioquia, Colombia, 21 marzo de 2025.- La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) volvió a lanzar una advertencia urgente sobre la crítica situación de seguridad en el Suroeste de Antioquia. A pesar de las múltiples alertas emitidas por la organización en los últimos meses, ninguna ha sido debidamente atendida por las autoridades competentes, lo que ha contribuido a una escalada de violencia que golpea con fuerza a comunidades rurales de la región.
La organización denuncia que el conflicto se manifiesta en diversas formas: homicidios selectivos, dobles homicidios con señales de tortura y desmembramiento, así como masacres y desplazamientos forzados. Uno de los casos más recientes ocurre en el corregimiento de Santa Inés, municipio de Andes, donde al menos 40 personas habrían abandonado sus hogares por temor, aunque la Alcaldía de Andes apenas confirma 18 desplazamientos.

La situación se agrava con la presencia activa de grupos armados ilegales, que patrullan los territorios con aparente impunidad, a pesar de los operativos de captura, decomisos de armas y pronunciamientos oficiales. Esta crisis de seguridad, según Corpades, podría intensificarse en los próximos días si no se adoptan medidas estructurales y de fondo.
Uno de los hechos más alarmantes tuvo lugar la noche del viernes 7 de marzo en Santa Inés. En medio de la oscuridad, hombres armados ingresaron a la comunidad y asesinaron a Andrés Bedoya Agudelo, un joven que recibió cuatro disparos. De acuerdo con testimonios recogidos por habitantes del corregimiento, los agresores lanzaron amenazas mientras los pobladores buscaban refugio, generando una profunda sensación de miedo colectivo.
Para Corpades, estos hechos no solo evidencian una grave omisión del Estado en su deber de garantizar los derechos fundamentales, sino que también revelan una descomposición acelerada del orden público en esta subregión, tradicionalmente estratégica en las dinámicas del conflicto armado.
Comunicado Público
El doble homicidio en Titiribí, la masacre en Andes y la zozobra que se vive en el corregimiento de Santa I… by Análisis Urbano Medellín
A.U.