Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Conflicto Urbano-Rural»[Video] Colombia: Gobierno establece zonas de ubicación temporal con Ejército Bolivariano (CNEB)
    Conflicto Urbano-Rural

    [Video] Colombia: Gobierno establece zonas de ubicación temporal con Ejército Bolivariano (CNEB)

    25 de mayo de 2025Updated:27 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El jefe negociador de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), Walter Mendoza (i) y el jefe negociador de Gobierno Armando Novoa celebran luego de firmar acuerdos este domingo, durante el cierre del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y disidencias de las FARC en el resguardo indígena Inda Zabaleta, Tumaco (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Inda Zabaleta (Colombia), 25 mayo de 2025.- El Gobierno colombiano acordó este domingo la creación de zonas de ubicación temporales en los departamentos sureños de Nariño y Putumayo para 120 miembros de  la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), una de las disidencias de las antiguas FARC con la que negocia la paz.

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    El anuncio fue hecho dos días después de que el Gobierno publicara la resolución con la que crea una zona de ubicación temporal en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, para reagrupar al Frente 33, que hace parte del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), otra disidencia de las FARC con la que dialoga en otro proceso de paz.

    En ese sentido, tras el quinto ciclo de diálogos, el Gobierno y la CNEB acordaron poner en marcha «una Zona para la Capacitación Integral y Ubicación Temporal que iniciará en el área rural del municipio de Roberto Payán, Nariño, y en áreas por definir en el departamento de Putumayo, y gradualmente en otras áreas de presencia de la CNEB».

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    «Allí se generarán áreas de transformación territorial, concurrirán, se capacitarán y ubicarán temporalmente 120 integrantes del grupo, 60 en Nariño y 60 en Putumayo», expresaron los negociadores en el acta de cierre del ciclo, celebrado en el resguardo indígena Inda Zabaleta del municipio de Tumaco, en Nariño.

    El quinto ciclo de negociaciones se llevó a cabo en este caserío donde los cultivos de coca están a tan solo unos cientos de metros del coliseo en el que se firmó el acuerdo de hoy.

    «Las matas (de coca) han estado ahí desde hace años y nadie dice nada», afirmó un lugareño a EFE.

    Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano condiciona proceso de paz a la libertad de alias ‘Araña’

    Una disidencia de la Segunda Marquetalia

    La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, grupos que siguieron los diálogos de paz con el Gobierno luego de escindirse de la Segunda Marquetalia el año pasado.

    Justamente a los Comandos de Frontera se les atribuyó el pasado 9 de mayo un ataque que dejó doce muertos, entre ellos once militares, y un herido en la Amazonía ecuatoriana, aunque ese grupo armado negó ser el autor de ese ataque.

    A propósito de los Comandos de la Frontera, Andrés Rojas, alias Araña, uno de sus negociadores en el proceso de paz, fue arrestado en febrero pasado al finalizar un ciclo de conversaciones en Bogotá y hoy participó en la jornada virtualmente desde una cárcel en la capital colombiana.

    Alias ‘Araña’, de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, capturado en Bogotá y solicitado por EE.UU.

    Tanto la delegación del Gobierno como la de ese grupo armado coincidieron en que es necesaria la presencia de Rojas en la mesa.

    Otros acuerdos

    Durante la reunión de este fin de semana, el Gobierno y la CNEB acordaron «realizar acciones de forma coordinada con la Fuerza Pública y las agencias del Estado pertinentes para esta actividad, para el desminado humanitario de minas antipersonal, Artefactos Explosivo Improvisado (AEI) y Municiones sin Explotar (MUSE)».

    Ese grupo armado también se comprometió a realizar la «entrega supervisada y coordinada con la Fuerza Pública, agencias del Estado y comunidad internacional, con el adecuado monitoreo y verificación, del material de guerra que se defina en la subcomisión correspondiente», sin dar más detalles.

    EFE

    CTI retiene en Bogotá a alias ‘Araña’, negociador de disidencias de las FARC
    Acuerdos de paz CNEB Conflicto armado Proceso de paz zonas de ubicación temporal zonas temporales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel: conflicto terminará si Hamás libera rehenes y entrega armas

    28 de mayo de 2025

    [Video] Policía desactiva lancha bomba en Guaviare vinculada a disidencias de ‘Iván Mordisco’

    27 de mayo de 2025

    Líbano: la guerra dejó secuelas profundas que persisten seis meses después

    26 de mayo de 2025

    [Video] Golpe al ELN en Arauca: cae alias ‘Puchica’ y cinco insurgentes más

    25 de mayo de 2025

    Disidencias de FARC atacan con drones en Cauca: cuatro militares heridos

    25 de mayo de 2025

    Dejan en libertad al niño de 11 años secuestrado por disidencias de las FARC en Colombia

    22 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.