JERUSALÉN (12 ENE 2023) – El conflicto en la Franja de Gaza ha alcanzado grandes niveles de violencia y destrucción, con el Ejército israelí afirmando haber destruido más de 700 lanzaderas de cohetes pertenecientes a Hamás desde inicios del conflicto. Esta acción militar, parte de una ofensiva que lleva casi cien días, incluye operaciones aéreas y terrestres intensivas.

«Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel están operando en la Franja de Gaza, incautando y destruyendo cientos de cohetes, incluidos de largo alcance, y localizando y destruyendo lanzacohetes», indica un comunicado militar.

Desde el comienzo del conflicto el 7 de octubre, Hamás ha lanzado más de 13.400 cohetes hacia territorio israelí, provocando una reacción devastadora. El ataque inicial de Hamás resultó en más de 1.200 muertes y alrededor de 250 secuestros en suelo israelí, según fuentes del gobierno de Israel.

Las fuerzas israelíes también han identificado y destruido varios escondites de armas en Gaza, conteniendo misiles y cohetes.

«Durante una misión aérea de recopilación de inteligencia realizada por el 100º Escuadrón, se identificó a Hamás disparando desde una escuela y una mezquita en la Franja de Gaza, y los lanzadores en el área fueron neutralizados», señala la nota del Ejército, que no especifica en qué lugar del enclave ocurrió.

Actualmente, los enfrentamientos más intensos se localizan en el centro y sur de la Franja de Gaza, especialmente en Jan Yunis. La Brigada Golani del Ejército israelí ha descubierto lanzacohetes dentro de un cementerio, listos para ser utilizados, los cuales también han sido neutralizados.

El Ejército israelí condena las tácticas de Hamás, acusándolas de poner en riesgo a civiles tanto israelíes como gazatíes, al utilizar edificios civiles como plataformas de lanzamiento. Según Israel, más de 2.500 cohetes disparados por Hamás han caído dentro de Gaza.

Los ataques aéreos israelíes han resultado en más de 23.600 muertes en Gaza, con aproximadamente 8.000 personas atrapadas bajo escombros, más de 60.000 heridos y cerca de 1.9 millones de desplazados.

Con información de EFE

A.U.

Share.