Antioquia, Colombia, 3 diciembre de 2022.- El 14 de noviembre de l año en curso el medio de comunicación Oriéntese denunciaba una vez más lo que está ocurriendo en varios municipios del Oriente Antioqueño; violencia y criminalidad van en aumento, grupos armados están controlando todo.

Ese día se mostró públicamente que un panfleto al parecer de las AGC, fue distribuido en la mañana de ese domingo 13 de noviembre en algunas veredas del Suroriente Antioqueño, las cuales están ubicadas entre los municipios de Nariño y Puerto Venus.

Informaba el medio de comunicación que el autor de las amenazas contras varias personas reconocidas en la región sería alias Camilo, presunto miembro activo de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC.

La Policía, Ejército y Administraciones Municipales trataron de minimizar el grave hecho, sin embargo; la realidad salió a flote este sábado en horas de la mañana, Oriéntese nuevamente acertaba, están mejor informados que la fuerza pública, ¡Vergonzoso!

“Nuevamente las AGC, al mando de «Camilo» le muestran los dientes a @Policiantioquia y @Ejercito_Div7

 y salen armados a una vía del Municipio de Argelia y mandan un mensaje a través de las pintas a una escalera de pasajeros.”

https://twitter.com/OrienteseTV/status/1599130955003723776

Y si esto fuera poco, procede Oriéntese a mostrar que no son jóvenes díscolos o desocupados los que están actuando y generando terror.

Camuflados y enfusilados!!!Así salen ahora las AGC en el Municipio de Argelia. Lo hemos venido diciendo desde hace algún tiempo o la Institucionalidad actúa o los grupos armados ilegales la desplaza cómo hace 20 años.”

https://twitter.com/OrienteseTV/status/1599139090183487489

El 2 de noviembre publicamos el informe de Derechos Humanos del Observatorio de Derechos Humanos, Paz y Medio Ambiente del Oriente Antioqueño, “Dura advertencia de la Sociedad Civil: paramilitares y mafia consolidan paraíso criminal en el Oriente Antioqueño”: es una Alerta temprana sobre la situación de inseguridad que se extiende a los 23 municipios de esa subregión con la presencia de un paramilitarismo fortalecido y una criminalidad urbana en expansión.

Al parecer la institucionalidad no se inmutó y menos aún actuó.

A.U.

Share.