En horas de la madrugada de este viernes 27 de diciembre se registró una fuga masiva de la estación de Policía del barrio Santander, ubicada en la calle 114 con carrera 77E, comuna 6, Doce de Octubre, en el noroccidente de Medellín.
Dieciséis asegurados que se encontraban en las salas de reflexión, que son utilizadas como celdas en las que internan a aquellas personas que están siendo investigadas por delitos penales, con una sierra rompieron los barrotes que había en el techo y por allí escaparon.
Uno de quienes se dieron a la fuga es Wilson de Jesús Ríos López, conocido como Mono Pepe, de 49 años, señalado cabecilla de la banda La Raya, que delinque en la comuna 4 de Itagüí y en comunas de Medellín como Guayabal y Belén.
La Raya es liderada por alias el Burro (Luis Yefri Ríos López), de 52 años de edad, su hermano alias Tuto (Didier de Jesús), su otro hermano alias Mono Pepe (Wilson de Jesús) y alias Colada (Eduardo), todos ellos tras las rejas, desde donde estarían impartiendo órdenes a sus hombres. Alias Mono Pepe, como ya se dijo, escapó en la madrugada.
Alias Mono Pepe fue capturado el pasado 16 de octubre en horas de la noche en un callejón de La Raya, ubicado entre la comuna 15 de Medellín y el barrio San Fernando de Itagüí. La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio agravado, desplazamiento forzado y porte ilegal de armas.
Fuentes cercanas al hecho aseguraron a Análisis Urbano que entre los hermanos Ríos López hay una disputa que llevó a algunos de ellos a unirse a una poderosa banda del municipio de Bello. Esa alianza disputará la zona con quienes están en desacuerdo con la distribución de las ganancias del negocio criminal, entre ellos Mono Pepe, razón por la que habría buscado a toda costa escapar, objetivo que incluyó el desembolso de una fuerte suma de dinero para quienes ayudaron en esa fuga inverosímil.
El fugado estaría buscando alianzas con sus antiguos enemigos de los combos San Rafael, El Bolo y La Colinita para combatir a sus propios hermanos y a la gente de Bello. Se presagia una guerra de proporciones insospechadas en límites entre Itagüí y Medellín.

Los otros fugados
Las autoridades informaron que entre quienes se escaparon del CAI de Santander, como es conocida también la estación (por ser un lugar pequeño y que no reúne las condiciones para recluir personas investigadas) están Kevin Alexánder Uribe, Daniel Atencia Contreras, Edwar Francisco Correa Quiceno, Luis Fernando Restrepo Vergara, Johan Estiven Gutiérrez Román, Jean Carlos Londoño Bedoya, Luis Fernando Gómez, Bryan Foronda, Juan Pablo Agudelo, Sergio Andrés Higuita, Nelson Andrés Ríos Flórez, Jáder Andrés Varela, Johan Amud Gómez, Nelson Esteban Henao y Jesús David Brand.
El coronel Ómar Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que contra estas personas se adelantan procesos por delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. Ninguno de ellos ha sido condenado. Agregó que en esa estación hasta la noche del jueves 26 de diciembre había 90 internos en un espacio con capacidad para 20 personas.
Añadió el oficial que en las 24 estaciones de Policía del Valle de Aburrá hay 1.839 detenidos en salas de reflexión habilitadas para 450 personas, es decir que hay una sobrepoblación de 1389 internos.
Como se recordará, el pasado viernes 20 de diciembre alias Roger, Roger Stiven Jiménez Flórez, presunto cabecilla segundo al mando de la banda la Camila, de Bello, escapó de la estación de Policía de Belén, huyendo por la parte trasera de la estructura. Es investigado por los delitos de extorsión, desplazamiento forzado, tráfico de drogas y uso de menores para cometer delitos.