Asesinato de líder indígena Deyby Yair Bueno Villano en Caloto, Cauca

198
Deyby Yair Bueno Villano, comunero indígena asesinado en la vereda el Palo del municipio de Caloto, Cauca. Foto suministrada.

Cauca, Colombia, 15 junio de 2024.- En un trágico acto de violencia, Deyby Yair Bueno Villano, un joven comunero indígena de 23 años, fue asesinado en la vereda El Palo del municipio de Caloto, Cauca. Las autoridades indígenas del territorio Nasa de López Adentro confirmaron el hecho, que ha causado una profunda conmoción en la comunidad.

Deyby Yair Bueno Villano, oriundo de la vereda Guabito, había sido parte de la autoridad de López Adentro en 2023. Su asesinato no solo ha dejado en luto a su familia, sino que también ha puesto de relieve la alarmante situación de inseguridad que enfrentan las comunidades indígenas en el norte del Cauca.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) emitió un comunicado condenando el asesinato y expresando su preocupación por el incremento de amenazas y ataques selectivos en la región. «Vivimos en un constante estado de miedo y peligro. Las amenazas y los asesinatos selectivos han cobrado la vida de muchos jóvenes en nuestras comunidades. La vida está en riesgo constante y las violaciones de derechos humanos son una realidad diaria», se lee en el comunicado de la ACIN.

Este asesinato se suma a una serie de actos violentos que han afectado a las comunidades indígenas en el Cauca. La región se ha convertido en un escenario de constantes amenazas y ataques, especialmente contra líderes y miembros activos de estas comunidades.

Las organizaciones de derechos humanos y las autoridades locales han exigido una acción inmediata por parte del gobierno nacional para proteger a las comunidades indígenas y garantizar su seguridad. La implementación de medidas efectivas para prevenir futuros actos de violencia y asegurar justicia para las víctimas es crucial.

En medio de este clima de inseguridad, la comunidad de López Adentro y otras organizaciones indígenas siguen luchando por la paz y la protección de sus derechos. El asesinato de Deyby Yair Bueno Villano es un llamado urgente a la acción para todos los comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la justicia en Colombia.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), «la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 007/21 para Caloto con su informe de seguimiento N° 030 de 2023 y la AT 019/2023 para líderes, lideresas y defensores de DDHH, señalando el alto riesgo que enfrentan quienes defienden los derechos humanos y ejercen liderazgo social en el país. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población».

En la zona donde fue asesinado Deyby Yair, operan grupos armados ilegales como el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental EMC de las Farc, el ELN y varias bandas locales. Es importante destacar que Caloto está bajo la jurisdicción de la Tercera División del Ejército Nacional.

En lo que va del año 2024, han sido asesinados 79 líderes sociales en Colombia. A pesar de estos alarmantes números, la Unidad Nacional de Protección (UNP), encargada de proteger a los líderes amenazados, sigue enfrentando desafíos de indolencia e inercia institucional.

A.U.