• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Australia impulsa su ley de contenido digital a pesar del apagón de Facebook

por Laura P
2021-02-23
in Internacional
3 min read
0
Australia impulsa su ley de contenido digital a pesar del apagón de Facebook

El gobierno de Australia indicó este viernes que continua con su hoja de ruta para aprobar la propuesta de ley que obliga a las tecnológicas a pagar a los medios por los contenidos que publican en sus plataformas, a pesar de las restricciones a las noticias impuesta la víspera por Facebook.

Sídney (Australia), 19 feb – El gobierno de Australia indicó este viernes que continua con su hoja de ruta para aprobar la propuesta de ley que obliga a las tecnológicas a pagar a los medios por los contenidos que publican en sus plataformas, a pesar de las restricciones a las noticias impuesta la víspera por Facebook.

«Esto es Australia. Si quieres hacer negocios aquí, lo haces conforme a nuestras leyes. Es una propuesta razonable y estamos dispuestos a escuchar sus quejas en aspectos técnicos», dijo el primer ministro, Scott Morrison, en una rueda de prensa televisada.

Facebook anunció el jueves su decisión de prohibir a los editores y al resto de usuarios en el país oceánico compartir noticias elaboradas por medios de comunicación en su plataforma en respuesta a la propuesta de ley, que el miércoles fue aprobada por la Cámara Baja del Parlamento bicameral australiano.

El bloqueo de Facebook afectó temporalmente al funcionamiento de varios servicios de emergencia, organizaciones no gubernamentales y perfiles del gobierno regional, lo que azuzó las críticas oficiales contra la compañía estadounidense.

OtrasNoticias

La ONU logra menos de la mitad de los fondos que buscaba para Yemen

Periodistas de portales digitales ganan premios a la excelencia en Nicaragua

Fiscal suplente promete investigación objetiva de abusos a menores en Panamá

Morrison, quien asegura cuenta con el apoyo de varios países en su conflicto con la multinacional, calificó hoy el apagón como «una especie de amenazada» e instó a Facebook a cambiar de estrategia y regresar a la mesa de negociación.

«Invito a Facebook, como ya hicimos con Google, a participar de manera constructiva, porque saben que lo que suceda en Australia es posible que sea seguido por varias naciones occidentales», remarcó el mandatario, que anoche criticó «la arrogancia» de la tecnológica y advirtió de que su gobierno no se va a dejar intimidar.

Por su parte, Josh Frydenberg, ministro del Tesoro y considerado número dos del gobierno, confirmó que hoy conversó con el presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por segundo día consecutivo y acordaron que los respectivos equipos legales trabajen de «inmediato» en los «problemas por resolver».

El ministro también aseguró que le reiteró al empresario estadounidense que Australia «permanece comprometida a la implementación» de este código de negociación obligatoria con los medios que establece la propuesta de ley.

«Se trata de nivelar el terreno de juego. Se trata de que se vea protegido el interés público en el periodismo. Se trata de ver recompensado al periodista por generar contenidos», explicó Frydenberg en una entrevista en el canal Sky News.

La decisión de Facebook de bloquear la publicación de noticias en Australia se produjo después de que la Casa de Representantes aprobara el código de negociación de noticias impulsado por el Gobierno, que plantea a las tecnológicas que alcancen un acuerdo con los medios para remunerarles por la creación de noticias.

El proyecto de ley, que llegará la semana que viene al Senado, estima que en el caso de que compañías y medios no alcancen un acuerdo comercial en el monto a sufragar, la cifra será decidida por un tribunal que actuará como intermediario.

Etiquetas: FacebookNoticias InternacionalesPolíticaTecnología
Publicación anterior

Tercera noche de disturbios en España por encarcelamiento de polémico rapero

Siguiente mensaje

Un hombre asesina a golpes a su hijastro de dos años en el sureste de México

Siguiente mensaje
Un hombre asesina a golpes a su hijastro de dos años en el sureste de México

Un hombre asesina a golpes a su hijastro de dos años en el sureste de México

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.