Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Cae red dedicada a la alteración y venta de medicamentos vencidos: capturados más de 600 mil medicamentos
    Criminalidad

    Cae red dedicada a la alteración y venta de medicamentos vencidos: capturados más de 600 mil medicamentos

    22 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fueron incautadas 598.429 unidades de medicamentos y 125 cajas de tapabocas. Los productos, que eran comercializados en Villavicencio y otras ciudades estaban vencidos, descompuestos o eran de uso institucional, y por lo tanto, su venta está prohibida. | Foto de la Fiscalía General de la Nación, FGN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cinco personas fueron capturadas y judicializadas. Serían las responsables de adquirir medicamentos vencidos, descompuestos o de venta restringida, y modificarles su apariencia para distribuirlos.

    En los procedimientos fueron incautadas más de 429 unidades de medicamentos.

    Fiscalía General de la Nación,
    FGN

    SANTANDER / META, COLOMBIA (22 DIC 2024) – La Fiscalía General de la Nación desarticuló una red delictiva señalada de adquirir medicamentos vencidos, descompuestos o de venta restringida, alterarlos en su presentación y comercializarlos de manera ilegal.

    Cinco capturados y un cabecilla identificado

    En una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, fueron capturados cinco presuntos integrantes de esta organización en Barrancabermeja, Bucaramanga (Santander) y Villavicencio (Meta).

    Los capturados son:

    • Belisario A. J., señalado cabecilla de la red.
    • Abelardo A. J., implicado en la distribución de medicamentos.
    • Édgar Mauricio P. C.
    • Geny Marcela A. A., presuntamente responsable de la alteración de los productos.
    • Javier Alberto M. T.
    [Video] Fiscalía toma control de 20 propiedades vinculadas a la falsificación de medicamentos

    Modus operandi de la organización

    De acuerdo con la investigación, esta estructura obtenía medicamentos vencidos o descompuestos, algunos provenientes de Venezuela o instituciones prestadoras de salud (IPS). Estos eran manipulados en condiciones insalubres:

    • Se eliminaban sellos, registros y fechas de vencimiento.
    • Se usaban químicos para alterar su apariencia, dándoles un aspecto de autenticidad.
    • Los productos eran comercializados en droguerías y dispensarios de entidades de salud.

    Belisario Adarme Jaimes estaría encargado de coordinar la adquisición y alteración de los medicamentos, mientras que su hermano, Abelardo Adarme, lideraba su distribución en Villavicencio y otras ciudades.

    Geny Marcela Acuña Alarcón, según las evidencias, manejaba el proceso de modificación de los medicamentos. Los otros dos detenidos realizaban labores de adquisición y transporte.

    Fiscalía judicializa a pareja por falsificación de medicamentos en Cúcuta

    Resultados operativos

    Durante los procedimientos, las autoridades incautaron:

    • 598.429 unidades de medicamentos.
    • 125 cajas de tapabocas.

    Un fiscal del Grupo de Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los detenidos por los delitos de concierto para delinquir, corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico, y enajenación ilegal de medicamentos. Todos aceptaron los cargos.

    Compromiso con la salud pública

    Con este resultado, las autoridades dan un golpe significativo a las redes que atentan contra la salud pública mediante la comercialización de productos médicos alterados.

    La Fiscalía General de la Nación reitera su compromiso de garantizar la seguridad sanitaria del país e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con medicamentos falsificados o alterados.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Adulterio Adulterio de medicamentos Barrancabermeja Bucaramanga Meta Santander Villavicencio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump defiende que su propuesta fiscal protegerá la salud de los trabajadores

    20 de mayo de 2025

    Los cerebros humanos contienen ‘una cucharada’ de microplásticos que dañan la salud mental

    20 de mayo de 2025

    Kallas confía en que la UE pacte seguir levantando sanciones económicas a Siria

    20 de mayo de 2025

    Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministros, advierte la ONU

    20 de mayo de 2025

    Starmer dice que Reino Unido está «horrorizado» por la escalada bélica de Israel en Gaza

    20 de mayo de 2025

    Expo Osaka: Paraguay destaca el papel de las mujeres en el desarrollo

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.