Son señalados de extraer mensualmente cerca de 40.000 cartuchos para fusil de varios batallones del país.

Fiscalía General de la Nación,
FGN

COLOMBIA. (14 DIC 2024) – Tres integrantes del Ejército Nacional fueron enviados a prisión preventiva por su presunta participación en una red criminal que se habría apropiado de municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, las cuales eran vendidas al EGC y a disidencias de las Farc. Según las investigaciones, los uniformados extraían hasta 40.000 cartuchos para fusil cada mes desde diversos batallones del país.

Militares involucrados

Los capturados fueron identificados como:

  • Sargento viceprimero José Arturo C. A.
  • Sargento segundo Jhorman Francisco T. P.
  • Suboficial José Arturo L. A.

De acuerdo con la Fiscalía General, estos oficiales alteraban los sistemas misionales del Ejército para ocultar el faltante de municiones. Además, recibían pagos a cuentas personales y billeteras virtuales a cambio de su colaboración en el tráfico de cartuchos.

Modo de operación

Las municiones eran extraídas de los batallones y entregadas a contactos externos, quienes las empaquetaban y transportaban ocultas en baterías de vehículos y buses de transporte interdepartamental hacia regiones como Cauca y Arauca, donde se distribuyen a grupos armados ilegales.

Captura y judicialización

Los uniformados fueron capturados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Ejército Nacional en operativos realizados en:

  • Fuerte Militar de Tolemaida (Nilo, Cundinamarca).
  • Hospital Militar (Bogotá).
  • Comando de Operaciones Logísticas N.°2 (Cali, Valle del Cauca).

Una fiscal de la Seccional Tolima les imputó los delitos de:

  • Concierto para delinquir.
  • Tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
  • Peculado por apropiación.
  • Enriquecimiento ilícito de particulares.
  • Lavado de activos.
  • Violación de datos personales.
  • Acceso abusivo a un sistema informático.

Los tres procesados no aceptaron los cargos y permanecerán en prisión mientras avanza la investigación.

Impacto en la seguridad nacional

La Fiscalía destacó que estas acciones afectan gravemente la seguridad del país al facilitar la provisión de municiones a grupos armados ilegales, lo que refuerza su capacidad de realizar acciones criminales en regiones vulnerables del oriente y suroccidente del territorio nacional.

A.U.


La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

Share.