• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Capturan al exgobernador Hugo Aguilar por lavado de activos

por Análisis Urbano
2020-01-08
in Nacional
3 min read
0
Capturan al exgobernador Hugo Aguilar por lavado de activos

En el aeropuerto de Palonegro de Bucaramanga fue recapturado por segunda vez en los últimos meses el excoronel Hugo Aguilar. Uno de los hombres más poderosos del departamento y padre de una de las dinastías políticas que hoy marcan la parada en Santander lo acaban de volver alcanzar los viejos líos que tiene con la justicia.

Mientras gozaba de su libertad condicional en el marco del proceso de parapolítica, Aguilar fue vinculado a un proceso penal por lavado de activos y enriquecimiento ilícito en bienes que ascendían a los 15.000 millones de pesos. El tema financiero resultó altamente sensible pues Aguilar consiguió el subrogado penal después de acreditar insolvencia ante la Unidad para la Reparación de Víctimas.

Al revisar la concesión del subrogado, fue  la misma Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia la que consideró que Aguilar debe permanecer privado de la libertad y revocó la libertad condicional. La razón es que los magistrados consideran altamente reprochable que Aguilar hubiera «engañado» a la oficina jurídica de la Unidad de Víctimas, cuando a los dos meses de haber quedado libre compró un «vehículo suntuoso»; luego aparentó la venta del mismo, comportamientos considerados por la corte como una presunta vulneración a la ley penal.

La existencia de un lujoso porsche conducido por Aguilar fue revelada por el periodista Daniel Coronell, quien en su columna en Semana cuestionó la decisión del juez de ejecución de penas. El periodista aseguró que mientras el excoronel acreditaba que no tenía cómo pagarles a las víctimas, aparecía en los registros de importación del lujoso carro el 17 de julio de 2015.

OtrasNoticias

Comerciantes colombianos protestan contra las restricciones por la pandemia

El partido político FARC anuncia que cambiará de nombre por su carga negativa

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

Hugo Aguilar Naranjo, dice la columna, fue condenado a 9 años de cárcel “por sus nexos con los paramilitares pero salió mucho antes por cuenta de esa eficaz aritmética que opera en Colombia para calcular las condenas de los poderosos. La justicia también le impuso una multa de 6.300 millones de pesos para indemnizar a sus víctimas. Él alegó que no podía pagar la multa porque ni él, ni su familia, tenían recursos. Argumentó que su único ingreso era su jubilación de la Policía “De acuerdo con mis capacidades económicas (…) basado en mi pensión pago 500.000 pesos mensuales”.

El periodista también revela que Aguilar traspasó el título de propiedad del carro en agosto del año pasado aunque sigue en su poder. El Porsche figuró después a nombre de Yeison Albeiro Sáenz Plazas, un ingeniero que había terminado su carrera hacía tres años. A nombre de él no figura ninguna propiedad y su dirección es un modesto apartamento arrendado en un barrio de estrato 4 en Cúcuta.

La Corte también compulsa copias para que se investigue a Aguilar por presunto fraude procesal. El alto tribunal manifiesta que no entrará a censurar la vida privada del exgobernador dado que su sociedad conyugal se liquidó en el año 2011, pero sí pide que la Fiscalía investigue si se configura un delito dado que -como lo alegó la propia Procuraduría- a nombre de su exesposa hay millonarias propiedades.

Los magistrados son claros en señalar que no existe una decisión condenatoria contra Aguilar dentro del proceso por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, no obstante, señalan que no se necesita fallo para advertir que se vulneró el compromiso de buena conducta que había adquirido Aguilar con la justicia. La corte afirma que defraudó la confianza no solo de la judicatura sino de la administración pública representada en la Unidad de las Víctimas, dado que podría estar incurriendo en un delito de fraude procesal. Y esta situación va en contra de la rectitud y honestidad que le son exigibles a una persona que está en proceso de resocialización.

Tomado de Semana

Etiquetas: Aeropuerto de PalonegroBucaramanga.Exgobernador Hugo AguilarLavado de activos
Publicación anterior

MinHacienda radicó en el Congreso la reforma tributaria

Siguiente mensaje

Estudiantes de la Universidad de Medellín exigen la renuncia de su rector con una velatón

Siguiente mensaje
Estudiantes de la Universidad de Medellín exigen la renuncia de su rector con una velatón

Estudiantes de la Universidad de Medellín exigen la renuncia de su rector con una velatón

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.