Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»[Video] Casas de pique en Dosquebradas y Pereira serían usadas por bandas criminales para desaparecer cuerpos
    Criminalidad

    [Video] Casas de pique en Dosquebradas y Pereira serían usadas por bandas criminales para desaparecer cuerpos

    3 de abril de 2025Updated:7 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Risaralda, Colombia, 3 abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo de dos viviendas utilizadas por bandas criminales para asesinar y desaparecer personas en el departamento de Risaralda. Según la información oficial, los lugares —conocidos como casas de pique— fueron encontrados en los barrios La Churria, en Pereira, y El Japón, en Dosquebradas.

    El medio de comunicación Cambio Colombia informó que las investigaciones, lideradas por el Departamento de Policía Risaralda, permitieron identificar estas infraestructuras clandestinas luego del hallazgo reciente de varios cuerpos sin vida en distintos sectores del departamento. En una de las viviendas, las autoridades encontraron indicios de tortura, rastros de sangre, ácido y armas blancas, lo que confirmó que el lugar era utilizado para la desintegración de cuerpos.

    «Quédense quietos y callados. No han visto nada». Casas de tortura y pique se mantienen en el Valle de Aburrá

    El caso que aceleró la investigación ocurrió el 20 de marzo, cuando dos cuerpos cubiertos con bolsas plásticas fueron encontrados cerca del barrio El Balso, en Pereira. Según el reporte oficial, las víctimas habrían sido asesinadas en una de estas casas y luego desechadas.

    Según el medio de comunicación El Tiempo, durante una sesión del Concejo municipal de Dosquebradas, el director seccional de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños, reveló que en la vivienda ubicada en el barrio El Japón fueron capturados cuatro delincuentes —tres adultos y un menor de edad— justo cuando se preparaban para desmembrar a una víctima que aún permanecía con vida. “Encontramos en el baño a una persona ya lista para ser descuartizada, con cloro, límpido, machete y sierra”, declaró el funcionario.

    En una fosa hallaron los cadáveres de los tres jóvenes desaparecidos en la comuna 13 de Medellín

    En la misma sesión, Bolaños confirmó que las dos casas de pique identificadas se encontraban en el barrio La Churria, en Pereira, y en El Japón, en Dosquebradas. Además, indicó que las autoridades han logrado establecer una relación directa entre estos lugares clandestinos y el aumento de homicidios registrado en el departamento durante el primer trimestre de 2025.

    Las autoridades también informaron que en ambas casas se empleaban sustancias químicas, limpieza con cloro y ácido, y métodos de tortura, antes de envolver los cuerpos en vinipel para deshacerse de ellos. Este modus operandi estaría directamente relacionado con el aumento de homicidios registrados en Risaralda durante el primer trimestre de 2025.

    Casas de tortura y pique en Bogotá: han encontrado 21 cuerpos embolsados

    Relación con bandas criminales y contexto regional

    El diario El Tiempo relató que, durante su intervención en una sesión del Concejo municipal de Dosquebradas, el concejal Miguel Rave denunció la existencia de al menos 20 casas de pique operando en diferentes barrios de la localidad. Afirmó que conoce las direcciones de al menos tres de ellas y señaló que ha recibido amenazas por revelar esta información. Rave cuestionó la ausencia de un protocolo seguro para canalizar denuncias ciudadanas sin poner en riesgo a los informantes.

    El concejal también aseguró que detrás de estos crímenes estarían bandas criminales como La Cordillera, La Oficina, Los 300, Los Mexicanos, La Inmaculada, Los Opitas, y el “Clan del Golfo”.

    Por su parte, la Gobernación de Risaralda confirmó que, en los primeros tres meses de 2025, se han registrado más de 93 muertes violentas, la mayoría relacionadas con ajustes de cuentas y disputas entre grupos armados ilegales. En respuesta a esta crítica situación, se han desplegado operativos conjuntos con la Policía Nacional, el Ejército y otras entidades del Estado para contener el accionar de las estructuras criminales.

    Desaparecidos, ajusticiamientos y casas de pique. Informe especial sobre la situación de DD. HH. En Cali

    En lo corrido del año, se han incautado más de 100 armas de fuego, 45 vehículos y más de 323.000 gramos de estupefacientes, además de la captura de más de 850 personas vinculadas a delitos graves en el departamento.

    Mientras las investigaciones continúan, las autoridades hacen un llamado urgente a fortalecer los canales de denuncia y mejorar las condiciones de seguridad en Pereira, Dosquebradas y otros municipios de alta conflictividad como Quinchía.

    A.U.

    Un video, entre las evidencias de la existencia de casas de pique en Tumaco
    Bandas Criminales casas de pique César Bolaños Colombia. crimen organizado Desapariciones forzadas Dosquebradas homicidios La Cordillera La Inmaculada La Oficina Los Mexicanos Miguel Rave Narcotráfico Pereira Risaralda violencia urbana
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ¡Hito! Juzgado estudia tutela contra la Gobernación de Antioquia por no entregar datos públicos

    20 de mayo de 2025

    Cayó alias Adiel: asesinan a presunto jefe de la estructura San Pablo en El Popular I de Medellín

    20 de mayo de 2025

    Sicario mata a joven de un disparo en la cabeza en Soledad

    19 de mayo de 2025

    Matan a desmovilizado en local comercial del barrio Comuneros en Cúcuta

    19 de mayo de 2025

    Mujer muere tras ser apuñalada en riña cerca al puente El Bueno en Bucaramanga

    19 de mayo de 2025

    Violenta jornada en Cartagena deja tres muertos en menos de 12 horas

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.