Así, la Corte Penal Internacional se reserva el derecho a intervenir en caso de ser necesario en la reglamentación de la Ley que le da vida a la JEP. Lo más sensato por el momento es que el Gobierno nacional agilice este proceso que está en curso en el Senado de la República y que se ha visto frenado por la falta de quórum.
Categoría: Análisis
¿De dónde salen los 533 asesinatos? El rastreo realizado por la Fiscalía da cuenta de hechos cometidos por el capitán Represa, las Autodefensas del Norte Lechero, Los Doce Apóstoles y la incursión, a principios de 1997, de Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, que hizo parte de la Convivir Defensores de Yarumal, Valdivia, Angostura y Campamento (Deyavanc), que llenó el vacío de los sicarios vinculados al grupo dirigido presuntamente por Santiago Uribe Vélez y el padre Gonzalo Palacio, capturado en diciembre de 1995 y dejado en libertad días después por falta de pruebas.
El asesinato de líderes sociales y las constantes amenazas a los excombatientes de las FARC dan muestra de la falta de garantías para la no repetición. Si no se interviene con urgencia este puerto nariñense, la situación que allí se vive se puede replicar en otros municipios. Esto sí que pondría en riesgo la paz de los colombianos.
Tomás García Laviana, encargado de las comunicaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la mesa de conversaciones de Quito,…
Eli_Inspector
Por “Florentino Ariza”
Por “Florentino Ariza”
En el artículo publicado hace unas semanas, titulado: Belén Zafra, el botín territorial de las bandas criminales, hablamos sobre cómo…
El impacto real del ajuste al pacto del fusil entre la cúpula de la criminalidad del Valle de Aburrá y…
Por “Florentino Ariza” El pasado 25 de septiembre se presentó una incursión paramilitar en la finca Tocoral, vereda Carrizal, en…