• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia llega a 1,67 millones de casos de la covid con 9.412 nuevos casos

por Análisis Urbano
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
Colombia llega a 1,67 millones de casos de la covid con 9.412 nuevos casos

Una mujer hace fila para entrar a un banco en la localidad de Usaquén hoy, en Bogotá (Colombia).

Bogotá, 3 enero.- Colombia llegó a 1.675.820 contagios de coronavirus con los 9.412 nuevos casos de este domingo, día en el que también se informó de 200 fallecimientos que elevaron a 43.965 el número de muertos por la covid-19, según las cifras del Ministerio de Salud.

Sobre los decesos de la jornada, de los cuales 183 corresponden a días anteriores, 47 ocurrieron en Bogotá, seguida de los departamentos de Antioquia, Tolima y Valle del Cauca, cada uno con 16; Bolivar, con 13, y Norte de Santander, con 12.

El resto sucedieron en Atlántico y Cundinamarca (10); Risaralda (9); Boyacá, Nariño y Santander (8); Huila y Magdalena (6); Meta y Quindío (4); Caldas y Casanare (2), y Caquetá, Cesar y Vaupés (1).

En el país aún hay 85.039 casos activos, que corresponden al 5,07 %, y 1.542.353 pacientes aparecen como recuperados, es decir el 92,03 % de las personas que han contraído la covid-19.

OtrasNoticias

La covid pasa de dos millones de casos en Colombia, la mitad de los esperados

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Detectan en Panamá un caso con la variante sudafricana de la covid-19

Las regiones con más infecciones este domingo son Bogotá (2.959), Antioquia (2.275), Valle del Cauca (590), Risaralda (478), Cundinamarca (388), Atlántico (353), Caldas (322), Nariño (319), Santander (283) y Norte de Santander (201).

Con ello, las zonas con más contagios acumulados en Colombia son: Bogotá (480.219), Antioquia (268.832), Valle del Cauca (140.303), Atlántico (95.345), Santander (68.708) y Cundinamarca (68.588).

Este domingo se procesaron 33.977 muestras, 26.621 de ellas de tipo PCR y 7.356 de antígenos, para un total de 8,23 millones.

ALERTA POR INCREMENTO DE OCUPACIÓN DE LAS UCI

Varias ciudades del país están en alerta por el incremento de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI), que ha estado impulsado por el aumento de los contagios en las diferentes regiones.

En Bogotá, la Alcaldía señala que la ocupación de las UCI para personas con covid-19 está en el 76,5 % con pacientes en 1.340 de las 1.752 camas habilitadas.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Colombiana de Especialistas en Urgencias y Emergencias (ACEM), Fabián Rosas, manifestó su preocupación porque, según denuncia, hay unos 40 pacientes con ventiladores «en múltiples instituciones de la ciudad que no están siendo llevados a las camas» que aparecen disponibles en las cifras oficiales.

«¿Cómo es que tenemos instituciones que pueden llegar hasta siete u ocho pacientes ventilados que no se han podido direccionar a otra institución porque en todas las niegan porque hay UCI llenas?», se preguntó Rosas.

Ante esta situación, el secretario de Gobierno de la Alcaldía, Luis Ernesto Gómez, se reunió con Rosas; con el presidente del Colegio de Médicos de Bogotá, Herman Bayona, y la vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, Carolina Corcho.

«Es fundamental que la ciudadanía entienda que los gremios de la salud, las asociaciones médicas y la secretaría de Salud están trabajando de manera conjunta ante esta situación que nos hemos abocado ante el momento epidemiológico creciente que va a generar mayor demanda y un aumento en la ocupación de las UCI en los siguientes días», afirmó el doctor Bayona.

En Medellín, entre tanto, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos está en el 85,71 % con 726 pacientes en las 847 camas habilitadas. EFE

jga/cav

Etiquetas: 200 fallecimientos43.965 el número de muertos por la covid-1985.039 casos activos9.412 nuevos casosColombia.El covid sigue activoPandemia del coronavirus
Publicación anterior

Aspas, entre tres y cuatro semanas de baja

Siguiente mensaje

Más de 85 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Siguiente mensaje
Más de 85 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Más de 85 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad John Hopkins

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.